Canal de Youtube

2023-02-15 16:55:58 By : Ms. vicky huang

By Cintia Pérez Vadillo

Cuando estamos de viaje podemos 

enfrentarnos a posibles pinchazos en

las ruedas de nuestro coche, por lo que

tenemos que tener en cuenta algunos

consejos para evitarlo, así como saber

cuidar nuestras ruedas. Los expertos de

Cleverea nos muestran algunos consejos.

Estar de viaje o de camino al trabajo y que uno de los neumáticos se pinche o reviente es uno de los miedos recurrentes de cualquier conductor. No es para menos, pues, además de una enorme molestia, es algo que puede llegar a provocar un accidente. Según datos que maneja www.cleverea.com, la empresa líder en seguros online para automóviles y motos, el mal estado de las ruedas está detrás de cuatro de cada diez siniestros en España.

Ante los posibles siniestros, es imprescindible saber cómo mantener nuestro vehículo en perfectas condiciones, pero también cómo actuar cuando hay que sustituir una de las ruedas. Sin embargo, la mayoría de los españoles no están preparados para tener que cambiar uno de los neumáticos. La compañía ha hecho una encuesta entre sus usuarios y 6 de cada 10 aseguraron que no sabrían hacerlo.

Por este motivo, los expertos de Cleverea han resumido los principales pasos que se deben seguir en caso de sufrir un pinchazo o un reventón:

Es importante recordar que las ruedas de repuesto son menos duraderas que las normales. Suelen tener restricciones de velocidad (generalmente 80 km/h) y una cantidad máxima de kilometraje. Por eso, lo mejor es seguir las recomendaciones del fabricante y acudir lo antes posible a un taller para sustituirla.

Hay diversos motivos por los que puede hacer falta cambiar una rueda. La mayoría de ellos tienen que ver con un mantenimiento inadecuado o un incumplimiento de las condiciones recomendadas: presión baja, velocidad excesiva, desgaste... Así pues, desde Cleverea han recopilado los consejos más importantes que todo conductor debe tener en cuenta para reducir el riesgo de pinchazo o reventón.

Es muy importante mantenerla en los niveles recomendados, que aparecen en una pegatina que tienen todos los vehículos. Aunque su ubicación varía en función del modelo, suele estar en el lateral de las ruedas, el parasol del copiloto o la tapa del depósito. En ella veremos qué presión debemos tener en función de la carga que llevemos en el coche.

Las cifras recomendadas de presión aparecen en la pegatina, pero también en las ruedas, junto con otros números y letras que nos dan más información:

Para evitar cualquier problema, mantendremos siempre una carga y una velocidad por debajo de los límites que recomienda el fabricante, así las ruedas se mantendrán en perfectas condiciones.

El dibujo debe tener una profundidad mínima para que el neumático sea seguro, entre los 8 o 9 milímetros (mm). Cada rueda lleva una pequeña barra horizontal a los 1,6 mm; si se ha desgastado hasta alcanzar ese nivel, es el momento de acudir al taller. No obstante, hay que tener en cuenta que, en condiciones extremas (nieve, lluvia...), la fiabilidad se puede reducir mucho antes de llegar a ese punto, por lo que es recomendable no esperar hasta ese momento.