Juez prohíbe al MPE acudir al STJ para volver a discutir la decisión que absolvió a Maggi |Punto en la curva

2023-02-15 15:57:29 By : Mr. Russell zheng

Civil Sábado, 04 de Febrero de 2023, 06:55 - A |ACOMPRAR Y VENDER EN EL TECEl Ministerio Público del Estado (MPE) tuvo un pedido de apelación ante un tribunal superior contra la decisión que absolvió al exgobernador Blairo Maggi en la acción que investiga un supuesto esquema de compraventa en el Tribunal de Cuentas del Estado (TCE-MT) .El viaje al Superior Tribunal de Justicia (STJ) fue negado por la vicepresidenta del Tribunal de Justicia de Mato Grosso (TJMT), jueza Maria Erotides Kneip.El año pasado, el TJ decidió excluir a Maggi del lado de los acusados ​​en la acción por impropiedad administrativa luego de que la Justicia Federal suspendiera el proceso penal por los mismos hechos, al entender que no hay indicios de la participación del exgobernador en el caso investigado.El MEP interpuso embargos declarativos, impugnando el fallo, pero no prosperó.En un nuevo intento de revisión de la sentencia, el órgano ministerial interpuso el recurso extraordinario alegando que el TJ no analizó la causal contradictoria de que la conducta atípica corresponde a la inexistencia del hecho.Sin embargo, según el juez, la sala juzgadora analizó debidamente la tesis señalada.“Así, no se hace mención a la denegatoria de provisión jurisdiccional, toda vez que la sentencia es clara y motiva suficientemente al respecto, para fundamentar la decisión dictada”.Otro alegato del MPE es que hubo una violación a la Ley de Improbidad Administrativa, ya que el colegiado contradijo la legislación vigente en ese momento, ya que sólo se permite la reflexión de las decisiones dictadas en el ámbito penal cuando no hay hecho o no es una negación de la autoría, lo que no sucedería con los autos.El argumento también fue refutado por el vicepresidente.“Por tanto, parece que, además del fundamento infraconstitucional, la sentencia recurrida adoptó un fundamento constitucional, como se transcribió anteriormente, en el sentido de que la norma más benigna en el ámbito del Derecho Administrativo Sancionador tiene aplicación retroactiva, a la luz de la disposiciones del art.5, XL, de la Carta Política”.“Así, dado que la sentencia recurrida tiene fundamento constitucional, suficiente, por sí mismo, para confirmar la decisión impugnada, y no habiendo interpuesto el recurrente el recurso extraordinario competente, se sigue la orientación del citado Precedente N° 126 del STJ aplica en este caso.”, dijo el magistrado al rechazar el recurso.Las sospechas sobre la negociación de la vacante en el TCE surgieron luego de los testimonios del empresario Júnior Mendonça, en un alegato de culpabilidad, y del exsecretario Éder Moraes.Mendonça dijo que el esquema se habría iniciado en 2008, cuando Sérgio Ricardo aún era diputado estatal y presidente de la Asamblea Legislativa.La demanda señala que el actual consejero, con la ayuda de José Riva, decidió utilizar el “esquema” de Júnior Mendonça y el montado en BicBanco para recaudar fondos y asegurar la compra del asiento que antes ocupaba el consejero Alencar Soares.Durante la delación del premiado, Júnior Mendonça afirmó que, en 2009, el entonces gobernador Blairo Maggi, obtuvo de él, a través de Éder Moraes, R$ 4 millones para pagar al entonces concejal Alencar Soares.Alencar Soares habría recibido el dinero de manos de Júnior Mendonça, para que le devolviera a Sérgio Ricardo los R$ 4 millones que antes recibió de él – y, supuestamente, ya gastó.Según la demanda, a pesar de que la negociación se produjo años antes, la liberación de la vacante pactada con Alencar Soares recién se produjo en 2012, “después de la devolución y tras la liquidación de las cantidades pactadas”.Los imputados son: el concejal Sérgio Ricardo, el exconcejal Alencar Soares y su hijo Leandro Valoes Soares, el exgobernador Silval Barbosa, el exsecretario Éder de Moraes, el empresario Gércio Marcelino Mendonça Júnior (Júnior Mendonça), los exdiputados Humberto Melo Bosaipo y José Riva.LEA LA DECISIÓN A CONTINUACIÓN:1. Órgano Especial decreta el fin de transferencias de Fethab a entidades agroindustriales2. Juez cita creencia de impunidad y decreta prisión preventiva de hijo de diputada3. Ministro mantiene 14 presos de Mato Grosso;tres consiguen la libertad4. Abogado se convierte en presidente de la Academia Brasileña de Derecho5. Juez lamenta influencia de política en salud y ordena al Estado trasladarla a CuiabáPUNTO EN LA CURVA © 2019 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS