Manejar a más de 25 km/h frente a escuelas o colegios le podría dejar multa de ₡124 mil

2023-02-15 17:07:10 By : Mr. Damon Ji

Caso de María Luisa Cedeño: Mientras en juicio lo buscan, guarda comparte su vida en redes

OIJ busca a estas niñas que habrían sido sustraídas por sus padres

(FOTOS) No se le pase: OIJ busca a estas personas y vehículos

(VIDEO) Coronado: Así se llevó hombre una bicicleta estacionada en parqueo

Sele Sub-17 amarra un boleto a octavos del Premundial 

(VIDEO) Frente Amplio se opone a patrocinio del licor en el deporte

Por primera vez, Costa Rica albergará torneo internacional de balonmano

(VIDEO) Redes explotan y se acuerdan de Keylor ante grave error de Donnarumma

Luis Miguel anunció gira para este 2023

Marc Anthony y Nadia confirman que están esperando un bebé

Forbes: Estas son las 10 celebridades mejor pagadas del 2022

Subastan calzoncillos que usó Walter White en ‘Breaking Bad’

Hacienda objeta plan que libera a asociaciones del pago del IVA

Esta es la ruta que promete el Gobierno para sacar al país de la lista gris de la UE

Hacienda ocultó a diputados, por 9 meses, riesgo de que país ingresara a lista gris de la UE

Las 4 consecuencias que sufrirá Costa Rica tras entrar en lista gris de la Unión Europea

5G: Ley no permite “préstamo” de frecuencias ni siquiera para pruebas

Chaves reconoce que lo que espera de Sutel es factibilidad y no subasta para 5G

“Alcanzó límite diario de tuis” ¿Le salió ese mensaje en Twitter? Esto es lo que pasa

OCDE: Costa Rica se quedó atrás en penetración de banda ancha

(VIDEO) Incendio en basurero levanta nube altamente tóxica en Panamá

Wall Street cierra con sus índices dispersos tras datos de inflación

Ni OVNIS ni globos chinos, la posible verdad tras los objetos derribados por EEUU

(VIDEO) De terror: Pitones gigantes caen del techo de casa en Malasia

Un Fondo de Avales para créditos en educación MATIC

El tipo de cambio y la inflación son problemas distribucionales

La nueva declaración informativa de sociedades inactivas

(CRHoy.com). Manejar a más de 25 km/h frente a centros educativos, con presencia de estudiantes, se castiga con una multa de ₡124 mil, advirtieron las autoridades de la Policía de Tránsito, a las puertas del inicio del curso lectivo en escuelas y colegios públicos, el próximo 6 de febrero.

El cuerpo policial aclaró este tema, comprendiendo que en otras conductas por velocidad hay un margen a favor del conductor, es necesario que un conductor supere en, al menos, 30 km/h el límite máximo. Pero, zona escolar, a partir de que se supera el límite máximo, con presencia de estudiantes, es que se aplica la sanción.

Alexander Solano Quirós, director de la Policía de Tránsito, quiso aconsejar, con base en lo que ha observado en carretera, que para los estudiantes que viajen que se desplacen a pie, los papás deben orientarlos, de tal manera que crucen en las esquinas, utilicen los puentes peatonales y que activen y respeten los semáforos peatonales. No ir “pegados” al celular ni con audífonos es lo ideal en ese recorrido, con más razón al momento de cruzar una calle.

Solano enfatizó que los papás deben dar estas instrucciones, pero también dar el ejemplo. Es lamentable ver, a su criterio, cómo algunos papás van en “una pura carrera” por sus hijos, no activan el semáforo peatonal disponible, cruzan con la luz del semáforo en verde, a mitad de la cuadra, corriendo o paran y se suben de buses y taxis en “media calle”.

“A veces, vemos mejores conductas de los niños cuando viajan solos que cuando van con sus papás, porque van con prisas o tienen vicios en seguridad vial que los precipita a no trasladarse adecuadamente”, explicó el funcionario.

A propósito, en la solicitud de que los padres se involucren en los procesos de seguridad vial y cuido de sus hijos, Solano señaló que los estudiantes deben ir adecuadamente sentados en los autobuses y, en particular, en las busetas de transporte privado de estudiantes. “Los padres de familia deben estar atentos a que los transportistas tengan todos los permisos al día y que las unidades estén en buenas condiciones”, dijo.

Si el medio de transporte de las personas, hacia los centros de estudio, es la bicicleta, la policía pide, por favor y porque es ilegal, justo por el peligro que implica, que los papás o hermanos mayores, por ejemplo, no trasladen a los niños en la barra de la bicicleta ni que 2 compañeros viajen en la misma bicicleta, si no está hecha para más de una persona.

Gobierno flexibiliza horarios para evitar presas en semana de inicio de clases

En esa misma idea, Solano mostró un particular interés y preocupación por los desplazamientos a pie, comprendiendo que, en la pirámide de movilidad urbana, son los peatones los más vulnerables en las carreteras, por razones obvias.

En cuanto a motocicletas, ningún niño de menos de 5 años debe viajar en una o en un cuadraciclo y los ocupantes deben ir siempre con casco y ropa reflectante. La luz de la motocicleta debe encenderse siempre.

En los vehículos particulares todos deben ir con el cinturón de seguridad, y con dispositivos de retención de menores, si no tienen 12 años o más y si miden menos de 145 centímetros. Ningún menor, aunque mida más de 145 cm, debe ir en el asiento del copiloto si no tiene 12 años de vida o más.

No bajar ni subir a sus hijos en la mitad de la calle, sino una vez que se orillaron adecuadamente, es otra de las recomendaciones para reducir riesgos de accidentes.

La Policía de Tránsito comenzará con regulación durante las mañanas, a la hora de entrada, en más de 60 centros educativos del país, para reducir congestionamientos y proteger lo más posible la integridad física de los estudiantes, a partir del 6 de febrero.

Estos centros educativos se ubican frente a rutas de alto tránsito y de gran incidencia de percances viales, como la ruta 32, interamericanas Norte y Sur, Costanera Sur y otros centros poblacionales como Esparza, Lagunilla de Heredia, Santa Cruz de Guanacaste, Grecia, San Isidro de El General y Limón.

También, se tendrá labores de control, para reducir congestionamientos, con trabajos desde medición de velocidad con radares, pasando por sanciones por estacionamiento indebido (que aumenta los congestionamientos), servicio ilegal de transporte de personas, sobrecargo de pasajeros en vehículos particulares, entre otras labores que si bien podrían implicar sanciones, persiguen aumentar la seguridad vial y la fluidez en días en los que se requerirá un proceso de acomodo en los tiempos de traslado de las personas, hacia sus trabajos y hacia los centros de estudio.

De vuelta a clases: Consejos e ideas de meriendas para un estilo saludable en niños

2:37 am - La foto del día crepúsculo brumoso

1:12 am - Caterin Escobar, sensualidad al extremo

12:37 am - Caso de María Luisa Cedeño: Mientras en juicio lo buscan, guarda comparte su vida en redes

11:24 pm - OIJ busca a estas niñas que habrían sido sustraídas por sus padres

10:34 pm - (FOTOS) No se le pase: OIJ busca a estas personas y vehículos

10:01 pm - (VIDEO) Coronado: Así se llevó hombre una bicicleta estacionada en parqueo

9:35 pm - Cancillería tapó acomodo de hija de exdiputado en embajada

9:29 pm - Atención: No se sabe nada de Gerardo desde el pasado viernes

Qué viva el amor: Hija de Erick León se comprometió con su novia

(VIDEO) Redes explotan y se acuerdan de Keylor ante grave error de Donnarumma

VIDEO: Joselyn Chacón resultó afectada en violento incidente en carretera

¿Malas noticias para La Sele? 6 boletos, pero solo 3 en juego para el Mundial

(VIDEO) La imperdible reacción de Ricardo Montaner y su esposa al video de Mau y Ricky

(VIDEO) Joven compró en varios locales con tarjeta reportada como robada

Caso de María Luisa Cedeño: Mientras en juicio lo buscan, guarda comparte su vida en redes

Cancillería tapó acomodo de hija de exdiputado en embajada

Los comentarios expresados en las columnas de opinión, página de memes, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. crhoy.com no se responsabiliza por su contenido

© 2023 CRHoy.com - Todos los derechos reservados.