Terms & Conditions We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site Current Version: 1
We have Recently updated our Terms and Conditions. Please read and accept the terms and conditions in order to access the site
Privacy Policy We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site Current Version: 1
We have Recently updated our Privacy Policy. Please read and accept the Privacy Policy in order to access the site
Bienvenidos a EL CARRO COLOMBIANO. Utilizamos cookies para análisis web y para mostrar publicidad personalizada según sus intereses. Para ello, es necesario contar con su aprobación.
Mazda CX-50 sorprendió al mercado colombiano a finales de 2022, siendo el primer país de la región en tener esta SUV de la marca japonesa. Su lanzamiento se dio a la par con el crossover eléctrico, el Mazda MX-30 que ya probamos acá en EL CARRO COLOMBIANO, con un enfoque netamente citadino.
El fabricante japonés, desde su llegada a Colombia con su tecnología Skyactiv, hacia el año 2014 con el Mazda 6, ha demostrado hacer las cosas muy bien. Lograr posicionar la marca en un segmento superior, siendo un punto de referencia al momento de la compra. Para este 2023 sin duda ha logrado mejorar esa imagen con la llegada de esta Mazda CX-50 y la futura presentación de la CX-60.
Para el caso de esta prueba, fuimos hasta El Dorado, Meta, en todo el borde del rio Ariari, donde por 930 kilómetros conocimos las capacidades Off-Road, comodidad y comportamiento de esta Mazda CX-50. Allí pudimos evaluar lo bueno y no tan agradable de esta SUV compacta que llega en tres versiones.
Vehículo probado: Mazda CX-50 Grand Touring LX Precio de venta: $192.700.000 (Febrero/2023)
– Conectividad multimedia y sistema de sonido BOSE – Acabados y habitabilidad interior – Carga en asistencias en la conducción – Respuesta óptima del motor – Sillas delanteras con ventilación – Espacio y apertura eléctrica del maletero – Diseño exterior robusto y moderno – Capacidad “Off-Road” y despeje al suelo
– Calidad de las cámaras 360º – Carece de ajuste en las sillas traseras – No tiene una tercer zona independiente de ventilación – Pantalla de accionamiento táctil parcial – Sensación seca de la suspensión en terrenos destapados – Tacto largo del pedal del freno
El diseño exterior mantiene la filosofía Kodo, evolucionando en líneas mucho más agresivas. En el frente hay una parrilla poligonal, en negro brillante con entramado tridimensional. Se complementa con unidades ópticas en LED y direccionales ancladas al bumper, con un difusor en negro mate y entradas de aire para los frenos.
De costado resaltan los hombros ensanchados sobre los guardabarros, que le dan un toque de rudeza, también terminados en plástico negro mate. Cuenta con rines a dos tonos de 20″, ofreciendo un despeje de 20 cm. Por otro lado equipa Keyless Entry en las puertas delanteras, espejos abatibles eléctricos, con cámara lateral y barras de techo funcionales.
La estética trasera evoluciona y mezcla líneas de la ya conocida CX-5, con lo visto en MX-30. Tiene unidades ópticas alargadas en LED, sin luz antiniebla, un diseño redondeado del porton del baul y spoiler de techo a dos colores. El bumper está terminado en negro mate, con salidas falsas de aire y un tubo de escape a cada costado.
La nueva Mazda CX-50 cuenta con ajuste eléctrico de las sillas delanteras, las cuales tienen ventilación. Por otro lado el volante tiene acomodación en altura y profundidad, integrando mandos para el control crucero adaptativo, multimedia y manejo del Cluster digital de 7″ y Head Up Display a full color. Detrás del volante hay levas para el manejo secuencial.
Suscríbase GRATIS a EL CARRO COLOMBIANO y reciba las últimas noticias del mundo automotor.
La accesibilidad a los mandos es buena e intuitiva, con un selector de marchas vertical sobre la consola central, donde también están los modos de manejo y freno de estacionamiento electrónico. En esta zona también está el mando giratorio para la pantalla multimedia semi tactil.
Por otro lado la visibilidad hacia todos los ángulos es buena, con ventanales amplios con un campo visual seguro. Los espejos exteriores tienen sensor de punto ciego luminoso y con sonido desde el tablero, sumado a oscurecimiento automático. En el interior el espejo es electrocrómico.
Hacia el interior de la Mazda CX-50 encontramos un diseño elegante y sobrio, con acabados a la altura en cauchos y cueros agradables a la vista y al tacto. La versión Grand Touring LX tiene sillas en cuero marrón con acentos en negro, de gran comodidad y sujeción, tanto adelante como atrás. A destacar la poca presencia de negro piano.
El conjunto multimedia está dado por una pantalla semi táctil de 10″ con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico o por USB-A, unido a sonido de 12 parlantes de marca BOSE®, de gran calidad y fidelidad. La ventilación es digital a dos zonas, con salidas de aire para la segunda fila de asientos e iluminación de cortesía LED.
La habitabilidad en la parte trasera es amplia y cómoda, muchísimo mejor que en CX-5 que ya era generosa, con buenos acabados, sumado a entrada de luz y aire por el techo panorámico a dos zonas. Por su parte el maletero tiene apertura eléctrica sin manos libres, con un espacio de 456 litros, cobertor de objetos, ganchos para mallas y luz de cortesía.
La carga en seguridad con Mazda CX-50 es completa y acorde a sus competidores, integrando siete Airbags en el interior, sumado a Anclajes ISOFIX en la silla trasera, cinturones de tres puntos y reposacabezas ajustables para cinco ocupantes. Esto se complementa con ABS, EBD, TCS, ESP y asistente de arranque en pendiente. Hizo falta el control de descenso en modo “Off-Road”.
En asistencias viene con todo el paquete completo i-ACTIVSENSE, con alerta de colisión frontal con frenado autónomo, sensor de punto ciego en espejos y tablero, control crucero adaptativo, asistencia de permanencia en carril, accionamiento de luces altas automáticas, asistencia de frenado trasero y tráfico cruzado.
Para el parqueo cuenta con sensores y cámaras 360º con una calidad mejorable en la noche. Como un plus debería tener asistente semiautónomo de parqueo, aunque en Colombia es poco útil y eficiente. De acuerdo a la prueba de choque realizada por la IIHS, en Estados Unidos, está Mazda CX-50 obtuvo una buena calificación.
Para el caso de esta Mazda CX-50, el fabricante recurre bloque de 2.5 litros, con tecnología Skyactiv-G, de cuatro cilindros atmosférico, con desconexión de cilindros. Produce 188 caballos a 6.000 rpm y un torque de 252 Nm a 4.000 rpm. Esto se acopla a una caja automática de seis marchas y traccion integral AWD.
El esquema de suspensión es independiente tipo McPherson delantero y eje semirigido atrás, con barras estabilizadoras. Los frenos son de discos ventilados adelante, sólidos atrás con ABS + EBD. La dirección tiene asistencia eléctrica, con un radio de giro de 5.5 metros.
En cuanto al desempeño, es propio de una SUV enfocada a la comodidad y no a la deportividad. El motor responde bien bajo cualquier régimen de revoluciones, al igual que la transmisión. La puesta a punto de la relacion de caja deberia ser mas picada y enfocada a la topografía colombiana, devolviendo el cambio con mejor torque más ágilmente. En modo Sport esto se mitiga o en modo secuencial.
La comodidad es buena en terrenos asfaltados, ya en carreteras destapadas hay un golpe seco de la suspensión, mitigando un poco al activar el modo “Off-Road”. Aún así es un vehículo comodo para el multipropósito. Por otro lado la estabilidad es formidable en curvas a alta velocidad, apoyándose en la traccion AWD.
Los frenos tienen un tacto largo en el pedal, pero al final detiene el carro con seguridad, es cuestión de costumbre. La dirección es directa y precisa, con un radio de giro cómodo.
Ver también: Mazda CX-90 nace como el más grande, potente y lujoso de la marca, 7 asientos y hasta 340 hp
Al pisar el acelerador, la aceleración es progresiva y segura, sin llegar a ser lenta en ningún momento. En carretera lo recomendable es usar el modo Sport o manual para hacer sobrepasos y tener un régimen alto de revoluciones. El ruido del motor es interesante sobre las 4.000 rpm. Al ser un motor atmosférico la altura sobre el nivel del mar influye notablemente.
En cifras, es un vehículo aplomado, arrojando un tiempo de 0 a 100 km/h en 9.2 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 5.3 segundos. La velocidad máxima alcanzada fue de 185 km/h. Estas pruebas se hicieron a una altura promedio de 350 msnm del mar a 30ºC de temperatura.
El consumo es propio de un vehículo con estas prestaciones, mirando el peso y la potencia que maneja. Aun así la tecnología Skyactiv le beneficia. En ciudad el promedio está en 43 km/galón y en carretera llega hasta 60 km/galón. La autonomía final está sobre los 650 kilómetros. La marca recomienda usar gasolina corriente en ficha técnica.
Mazda evolucionó sus productos que ya eran buenos y una muestra de ello es esta CX-50. Es una SUV pensada en espacio, habitabilidad, buenos acabados, tecnología y motorización confiable. En diseño es un carro robusto, que llama la atención por donde ande, siendo en punto de partida para la CX-60 y CX-90.
Sus elementos por mejorar son sencillos como una tercera zona de ventilación trasera, o la instalación de un sistema manos libres para la apertura eléctrica del maletero. Como recomendación desde esta redacción para la marca estaría la opción de un motor Mild-Hybrid para la restricción de movilidad en ciudad o tambien una opcion extra con motor turbo, para quien quiera adquirirla con esta característica.
Pero en grandes rasgos es un vehículo ganador en cuanto a la integralidad que ofrece, haciéndolo competitivo con vehículos como Chevrolet Equinox, Ford Escape Ecoboost, Honda CR-V, Nissan X-Trail. Incluso con SUVs de gama premium como Audi Q5, BMW X3 y también de gama “Luxury” como Mercedes Benz GLC.
Marca: MAZDA Línea: CX-50 Versión: Grand Touring LX País de Origen: Estados Unidos Precio: $192.700.000 (Febrero/2023)
Longitud: 4720 mm Ancho: 1920 mm Alto: 1622 mm Distancia entre ejes: 2815 mm Peso Vacío: 1.695 kg Volumen del Baúl: 456 litros Capacidad Tanque: 15.8 galones Puestos: 5
Motor: SKYACTIV-G 2,5L Distribución: 16 válvulas DOHC Combustible: Gasolina No. Cilindros: 4 en línea Cilindraje: 2.488 c.c. Alimentación: Inyección Directa Potencia: 188 caballos @ 6.000 rpm Torque: 252 Nm @ 4.000 rpm Relación de compresión: 13.0:1 Transmisión – Caja: Automática de 6 velocidades Tracción: Integral AWD Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás Llantas (ancho/perfil/diámetro): 245/45 R20 Dirección: Asistencia eléctrica
Aceleración (0-100 km/h): 9.2 segundos (Altura Bogotá) Recuperación 80-120 km/h: 5.3 segundos Velocidad máxima en prueba: 185 km/h Consumo en ciudad: 43 km/galón Consumo en carretera: 60 km/galón Uso mixto: 53 km/galón Autonomía estimada: 650 kilómetros Costo promedio por kilómetro (Gasolina): $255,2
Pruébelo usted también: Informes: Red de concesionarios Mazda en Colombia. Sitio Web: www.mazda.com.co
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2022. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.
© 2000-2022 Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., Bucaramanga, Colombia. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción o copia total o parcial con fines de lucro.