Menú

2023-02-15 15:55:08 By : Ms. leanne LI

El alcalde Eduardo Paes, el gobernador Cláudio Castro y el presidente de Riotur, Ronnie Costa, además de representantes de diversos órganos de la Alcaldía de Rio y del Gobierno del Estado, presentaron, este martes (14/2), en el Museu de Arte do Rio (MAR), en Praça Mauá, el plan operativo para el Carnaval 2023 en Marquês de Sapucaí, Nova Intendente, Terreirão do Samba y para pasacalles.– Es una gran alegría poder compartir con vosotros un poco de la grandeza de esta fiesta.Quiero destacar dos cosas.Primero, el asedio previo que hace la Policía Militar ha sido fundamental para la seguridad de quienes se van a divertir.Esto hizo toda la diferencia en la víspera de Año Nuevo en Copacabana este año.En segundo lugar, el excepcional trabajo realizado por Comlurb, que ha utilizado esencia de eucalipto para la limpieza, dejando un olor mucho más agradable que la orina.Estos son detalles que marcan una gran diferencia en el impacto que estos eventos tienen en la ciudad.El carnaval es la mayor manifestación cultural de Brasil y su origen en este formato viene de Río de Janeiro.Es una actividad cultural muy importante para nuestra ciudad y para el estado, también en el aspecto económico.Riotur y la Fundación João Goulart divulgaron un estudio que muestra el impacto económico del Carnaval en la vida de la ciudad y del estado.Una actividad económica fundamental, que genera muchos puestos de trabajo, trae riqueza.Invitamos a todos a venir a Río de Janeiro – dijo Eduardo Paes.– Para que la ciudad y el estado crezcan, debe haber un trabajo en sociedad, en el que el estado y el municipio hablen.Ambos quieren hacer más por el Carnaval.Todos hoy se sienten responsables del Carnaval, y cuando eso suceda, tendremos esta sinergia que seguramente hará de este el mayor Carnaval de la historia de Río y de Brasil.Y el gobierno estatal no escatimará esfuerzos para que sea el Carnaval más seguro de la historia.Mi guía para la Policía Civil y Militar es ser muy rigurosos en cualquier denuncia de violencia contra la mujer.Seremos extremadamente rigurosos e implacables para defender a las mujeres - dijo el gobernador Cláudio Castro.Para los juerguistas de Río, habrá muchas opciones para disfrutar del período previo al Carnaval y los días oficiales de la fiesta.El programa va más allá de los tradicionales bloques y desfiles en Marquês de Sapucaí.En la celebración más democrática de la ciudad, la atención también estará puesta en el Terreirão do Samba.Las entradas cuestan R$ 20.La programación comenzó el pasado fin de semana, y el resto de funciones serán el 17 (viernes de carnaval), 18 (sábado), 19 (domingo), 20 (lunes) y 21 (martes) de febrero.La última secuencia de presentaciones será el viernes post carnaval (24) y el sábado del Desfile de Campeones (25).El esquema de infraestructura habilitado especialmente para los espectáculos incluye la instalación de dos puestos médicos, con una ambulancia en cada puesto;28 quioscos de bebidas y comidas;y 65 baños químicos.La seguridad exterior estará a cargo de la Policía Militar.Los espectáculos se celebran a partir de las 20h.La dirección de Terreirão es Rua Benedito Hipólito 66, Centro.El presidente de Riotur, Ronnie Costa, destacó la magnitud de la fiesta y recordó que las celebraciones ya comenzaron en la ciudad.– Trajimos a todas las instancias involucradas en esta gran fiesta, tanto del municipio como del estado, para presentar en conjunto lo mejor para la población.Para que las personas puedan disfrutar de la juerga con seguridad y con la comodidad que ofrece la infraestructura.El carnaval ya comenzó hace dos semanas, con bloqueos de calles, con Terreirão do Samba y ensayos técnicos.Y ahora vamos a llevarlo hasta el final con mucha rapidez y seguridad, para que los juerguistas puedan volver a abrazarse y disfrutar - declaró Ronnie Costa.Dirección histórica del Carnaval Carioca, los tradicionales desfiles en la Estrada Intendente Magalhães, en Vila Valqueire, a partir de este año estarán en un nuevo punto.Para albergar, en cuatro noches de desfiles de las escuelas del Grupo B y Serie Plata y Bronce (antiguos grupos de acceso C, D y E), la fiesta del Intendente se trasladó a la Avenida Ernani Cardoso, en Cascadura, más ancha y con infraestructura para albergar al público y movilizar personal y carrozas.Con Nova Intendente, las asociaciones tendrán una pasarela de 350 metros para presentar su parcela.La estructura también cuenta con un espacio de ocho metros de ancho, lo que permite un mayor número de miembros por ala e incluso la construcción de flotadores más grandes.Para brindar mayor seguridad al espacio, se prohibirán los vendedores independientes y la venta de bebidas en botellas de vidrio.Los desfiles en Nova Intendente, que sirven de base para la Série Ouro y para el Grupo Especial, se realizan el lunes (20) y el martes (21), a partir de las 18 h;y el viernes (24), sábado (25) y domingo (26), a partir de las 20 h.Este año, los desfiles deberán reunir a unas 200.000 personas, entre bailarines, percusionistas, personal de apoyo y público en general.Serán cinco días de mucha música y samba a pie, con entrada libre.Quien quiera disfrutar del jolgorio en las calles de la ciudad este año encontrará el mayor esquema operativo jamás realizado para la gran fiesta.El público estimado de juerguistas en las calles de la ciudad para este año es de cinco millones de personas.Este año, 613 cuadras pidieron permiso para desfilar.En 2020, 754 pidieron autorización y 427 desfilaron.Entre los ajustes que hizo el Ayuntamiento en la logística de la fiesta está la reducción de los desfiles en la Zona Sur, que fueron reubicados en otros puntos de la ciudad, resultando en un número menor al de 2020. Ese año, hubo 110 , y ahora habrá 94 desfiles por región.Servicios de salud y limpieza.En total, el Ayuntamiento aportará 220 ambulancias y ocho puestos médicos, que serán operados por la Secretaría Municipal de Salud.El objetivo es no inflar el sistema público con atención médica de baja complejidad.El juerguista dispondrá de 34.000 baños químicos posicionados por donde pasarán los bloques, el 10% para personas con discapacidad (PCD).Diez mil vendedores por cuenta propia serán registrados, identificados con chaleco y recibirán capacitación de Riotur para trabajar en los bloques.Y para ayudar a limpiar la ciudad, Comlurb pondrá a disposición la estructura más grande jamás utilizada por la empresa durante el Carnaval, con 2.550 recolectores de basura, camiones cisterna, equipos de limpieza de orina, barredoras grandes, pequeñas y medianas y mil contenedores de 240 tamaños. litrosEl proyecto de gestión de residuos sólidos, que se lleva a cabo en asociación con varias cooperativas de recolectores en el Gran Río, tiene como objetivo reducir el impacto ambiental y visual causado por la eliminación incorrecta de residuos en las calles.A través del proyecto se agiliza la limpieza urbana en época de Carnaval y cientos de familias vinculadas a cooperativas de recolectores obtienen ingresos extra.Práctica común durante el Carnaval, la costumbre de orinar en las calles será severamente castigada este año.Además de recibir una multa de R$ 748,61, cualquier persona sorprendida orinando en la calle puede ser llevada a una unidad policial por exhibicionismo.Y los reincidentes pagarán una multa un 58% más alta.Responsable, desde 2010, de la infraestructura y producción del Rio Street Carnival, Dream Factory se hace cargo de la instalación de baños químicos, torres de vigilancia, apoyo al tránsito (agentes de tránsito y paneles de señalización), organiza la venta de bebidas (acreditación de autónomos vendedores, con el suministro de espuma de poliestireno, chalecos y credenciales), la recolección de basura reciclable, la protección de macizos de flores y monumentos, y la estructura de ambulancias, entre otros elementos, siempre de acuerdo con la planificación de Riotur y otros organismos municipales.Se instalarán paneles LED en toda la ciudad para guiar el tráfico;15 puntos de venta de bebidas y similares;30 estaciones de servicio móviles para vendedores independientes;480 metros lineales de rejillas para vallado del Túnel Marcelo Alencar;12 camionetas apoyarán el funcionamiento de los órganos del Ayuntamiento, contribuyendo a la coordinación y supervisión del Carnaval de calle;200 contenedores de 240 litros con 75 mil bolsas plásticas de basura de 150 litros;y 300 cajas para operación CET-Rio.Siguiendo el cronograma establecido junto con Riotur, Dream Factory instaló vallas de protección para jardines, monumentos y parterres de vegetación en plazas y lugares del recorrido de manzanas autorizado por el Ayuntamiento.En total se utilizarán 20.000 metros lineales de vallas.Entre los sitios protegidos se encuentran los de las costas de Barra, Recreio, Ipanema y Leblon.Además, otros puntos de mayor concentración de público, como la Avenida Presidente Antônio Carlos, en el Centro, la Praça Santos Dumont, en el Jardim Botânico, y el Aterro do Flamengo también recibirán protecciones.Já entre os monumentos, 26 terão cercamento, entre eles o monumento de Tiradentes, Obelisco, Paço Imperial, Palácio Tiradentes, Chafariz Marechal Âncora, Centro Cultural da Justiça Eleitoral, Chafariz da Praça São Salvador, Monumento a Noel Rosa, Praça Barão de Drummond, entre otros.Los días 17, 18, 19, 20, 25, el Sambódromo recibe desfiles de las Escuelas de Samba Serie A, el Grupo Especial y las Junior Schools, totalizando 43 asociaciones.Estas asociaciones están representadas por la Liga Independiente de Escuelas de Samba de Río de Janeiro (Liesa), la Liga de Escuelas de Samba de Río de Janeiro (Lierj) y la Asociación de Escuelas de Samba Junior de Río de Janeiro (Aesm-Rio).Orden de desfiles en el SambódromoInicio de Engenho de Dentro Lins Académicos Imperiales de Vigário Geral Estácio de Sá Unidos de Padre Miguel Académicos de Sossego São ClementeUnión de Jacarepaguá Unidos del Puente Unidos de Bangu En Cima da Hora Unidos Porto da Pedra Unión de Isla Governador Imperio de Tijuca Inocentes de Belford RoxoSerrano Empire Grande Rio Mocidade Unidos da Tijuca Salgueiro MangueiraParaíso de Tuiuti Portela Vila Isabel Imperatriz Beija-Flor ViradouroNiña de Cabuçu Tijuquinha do Borel Todavía Hay Niños de Vila Kennedy Imperio del Futuro Delfines de Río de Janeiro Hijos del Águila Corazones Unidos de Ciep Herederos de Vila Infantes de Lins Mangueira do Amanhã de Salgueiro Pimpolhos da Grande RioDesfile de Campeones, con los seis primeros del Grupo Especial.Competiciones oficiales y packsLa tradición carnavalesca también está representada en otras iniciativas carnavalescas impulsadas por Riotur, como el Concurso de la Corte Real del Carnaval Carioca, que elige al Rey Momo, la Reina y las Princesas del Carnaval.Este año, la corte está formada por el Rey Momo Djferson Mendes da Silva;de la Reina Mariana Ribeiro, Mari Mola;y por las dos princesas: Monalisa Lúcia (1ª princesa) y Rhuanda Monteiro (2ª princesa).El Concurso de Juerguistas Originales tendrá lugar los días 19 y 20 de febrero (domingo y lunes), a las 16 h, en el Escenario Cinelândia.Se evaluarán los ítems animación, creatividad y espíritu carnavalero.La inscripción es gratuita y se puede realizar de 12:00 a 15:00 horas en el recinto, en los días respectivos para cada categoría: disfraz individual para niños y adultos, disfraz de grupo y disfraz de Clodoveo.Orden de desfiles en Nova IntendenteUnidos de Lucas Guerreros Tricolores Emperadores Tiburón Rojo y Negro de Mesquita Unidos de Manguinhos Hechizo Carioca Unidos Jóvenes de Ciudad de Dios Vila Kennedy Barra da Tijuca Gato de Bonsucesso Vicente de CarvalhoConcentrado Imperial Difícil es el nombre FlaManguaça Boi da Ilha Cabral Jardim Bangu Império RicardenseUnidos de Lucas Sindicato de Parque Acari Unidos de Vila Santa Tereza Raza Rubro-Negra Académicos de Abolición Académicos de Jacarepaguá Académicos de Peixe Académicos de Rocinha Unidos de Jacarezinho Caprichosos de Pilares Sindicato de Maricá Leão de Nova Iguaçu Independiente de Praça da Bandeira Rosa de Ouro Académicos de Santa Cruz Académicos de Engenho da RainhaFlor da Mina do Andaraí Botafogo Samba Clube União do Parque Curicica Renascer de Jacarepaguá Sereno de Campo Grande Wire by Ricardo Mocidade Unida do Santa Marta Grape Empire Académicos de Palm Oil Union Cruzmaltina Académicos de la Diversidad Académicos de Cubango Alegría de la Zona Sur Independientes de Olaria Arrastão de Cascadura United de Sao CristovaoUnião de Vaz Lobo Mocidade Independente de Boaçu Siri de Ramos Mensajeros de la Paz Académicos de Pedra Branca Vizinha Faladeira Niterói Academia de Samba Urubu Samba Nuevo Imperio Garras del Tigre TradiciónActuación de los organismos públicosOrden Público y Guardia MunicipalEl operativo especial de la Secretaría de Orden Público (SEOP) y la Guardia Municipal de Río (GM-Rio) para el Carnaval 2023, que se realizará del 17 al 21 de febrero y el día 25, empleará a cuatro mil agentes.Del total de efectivos, 1.080 guardias municipales actuarán exclusivamente en acciones de tránsito, además de actuar también en los bloqueos establecidos por la CET-Rio alrededor de la Passarela do Samba y también para el desplazamiento de las carrozas, con foco en la seguridad vial y la reducción de los impactos del tráfico.La Operación Carnaval 2023 inicia el viernes 17 a partir de las 9 am.La Seop contará con equipos de la Subsecretaría de Inspección y de la Coordinación de Control Urbano para inspeccionar a los vendedores ambulantes ilegales y fijos en los alrededores de Sapucaí.GM va a realizar acciones preventivas de monitoreo e inspección del tráfico.Durante la operación, los equipos de GM-Rio también trabajarán en las áreas externas e internas del Sambódromo para promover la planificación urbana y la seguridad de los juerguistas, además de brindar asistencia en situaciones de emergencia.Dentro del Sambódromo, los equipos trabajarán en los puestos de salud que se habilitarán en el lugar y también en el control del área de dispersión.En el área externa, el foco de acción será el apoyo a los tranques y también la actuación de inspectores de la Subsecretaría de Operaciones y de la Coordinación de Control Urbano (CCU) en la inspección de vendedores ambulantes.Los guardias municipales también actuarán en la coacción de los delitos, promoviendo acciones de patrullaje preventivo.Equipos de la Coordinación Especial de Transporte Complementario (CETC) y de la Gerencia de Inspección de Estacionamientos y Remolques (GFer) trabajarán en los alrededores para frenar las camionetas piratas y el estacionamiento irregular.GM-Rio también supervisará el área de maniobras de las carrozas que acceden a Sapucaí durante el desfile, en la Avenida Frei Caneca y calles de intersección.La acción se viene desarrollando desde el año pasado en cumplimiento de la ordenanza dictada por el Juzgado 1º de la Niñez, la Adolescencia y la Tercera Edad.El documento establece en el artículo 12, inciso 6, que en las esquinas de las calles que cruzan la Rua Frei Caneca habrá inspección realizada por vehículos de la GM-Rio y de la Policía Militar, sin perjuicio de los equipos de seguridad de las asociaciones.En el documento también se definen las calles incluidas en el ámbito de actuación.También se distribuirán pulseras de identificación a los niños durante el desfile de las Escuelas de Samba.La acción será realizada por los guardias del Grupo Ronda Escolar (GRE).CARNAVAL CALLEJERO – Con la reanudación de los desfiles de los bloques que componen el Carnaval Callejero, la proyección de GM-Rio es emplear mil guardias todos los fines de semana, de viernes a domingo y también en los días de jolgorio.Los desfiles han estado ocurriendo desde finales de enero.Los equipos de GM-Rio trabajan desde la concentración de bloques y también en el recorrido y cierre, para que se realice de forma segura y ordenada.Se presta especial atención al tráfico, para prevenir accidentes y favorecer la fluidez y movilidad urbana tras la dispersión.Los equipos de GM-Rio también están trabajando para apoyar las acciones de SEOP para frenar el comercio ambulante no autorizado, especialmente en el caso de la venta de botellas de vidrio, debido al potencial de causar accidentes graves.NOVA INTENDENTE – La operación también incluirá el tradicional desfile (Grupo de Evaluación y Serie Bronce y Plata) del Intendente Magalhães, que este año pasó a llamarse Nova Intendente debido al cambio de recorrido, ahora realizado en la Avenida Ernani Cardoso.El personal empleado será de 455 guardias municipales, empleados en la operación y control del tráfico, operando bloqueos de carreteras determinados por la CET-Rio, y también con foco en la planificación urbana y la seguridad de los juerguistas.Nova Intendente también recibirá dos publicaciones de GM-Rio para identificar a los niños que asistirán a los desfiles acompañados de sus tutores.La operación Carnaval de la Secretaría de Orden Público también incluirá BRT Seguro, Rio+Seguro y la Coordinación de Licencias y Fiscalización.La Secretaría Municipal de Salud (SMS) contará con un esquema especial de asistencia médica de emergencia durante los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo, entre el 17 y el 21 y el sábado de la Champions (25).Se distribuirán siete puestos médicos a lo largo de la Avenida Marquês de Sapucaí, en puntos estratégicos, para asistir a cualquier persona que lo necesite.Además, profesionales del Instituto Municipal de Vigilancia de la Salud (IVISA-Rio) realizarán acciones para monitorear el cumplimiento de las normas sanitarias.Los puestos médicos estarán ubicados en los sectores 1 (concentración), 2, 7, 8, 10 (Rua Salvador de Sá), 11 y Apoteose (dispersión) y funcionarán desde las 19 horas hasta el final de los desfiles.El día de la presentación de las escuelas primarias (21), las estaciones abrirán a partir de las 18 horas.La estructura de servicios contará con un total de 32 camas, ocho de las cuales serán de apoyo avanzado.Habrá un total de 170 profesionales implicados en la operación.Cada día, los puestos de destino contarán con 26 médicos, 17 enfermeras y 27 técnicos de enfermería para asistir a los miembros de las escuelas, al público oa los trabajadores que lo necesiten.Para los pacientes con condiciones más graves, se contará con ambulancias con apoyo avanzado (UCI móvil) para realizar el traslado, coordinado por el Centro de Regulación Municipal, a los hospitales o UPA de la red.Habrá 16 ambulancias con apoyo avanzado (UCI móvil) en stand by cada día del desfile de los colegios Serie Dorada y Grupo Especial y el sábado de los campeones.Para el desfile escolar de los niños se dispondrá de 10 vehículos.SMS también garantizará la asistencia sanitaria durante el cómputo en Apoteose, el Miércoles de Ceniza (22/2), con un centro médico en funcionamiento en la Praça da Apoteose.Se dispondrá de dos ambulancias con apoyo avanzado para el traslado de pacientes con casos más graves.La Secretaría Municipal de Salud tiene años de experiencia operando puestos médicos en eventos de gran concentración de público, como Carnaval y Nochevieja.Los puestos médicos SMS también operaron durante los ensayos técnicos de las escuelas de samba, los fines de semana previos a los desfiles, brindando 107 consultas y siete traslados a unidades de la red de urgencias y emergencias.El Instituto Municipal de Vigilancia Sanitaria, Vigilancia de Zoonosis e Inspección Agropecuaria (IVISA-Rio) también supervisará el cumplimiento de las normas sanitarias en las instalaciones y en la provisión de alimentos y servicios en el Sambódromo, Terreirão do Samba y en los vendedores ambulantes de los alrededores.En total, 48 servidores participarán en las acciones.El Instituto mantendrá una base operativa permanente en el Sector 13 del Sambódromo.Street Carnival también tiene una estructura de saludLa Secretaría Municipal de Salud también preparó un esquema especial para la atención prehospitalaria en las áreas de mayor concentración de público durante el horario de carnaval callejero en la ciudad, en los barrios Centro, Copacabana, Ipanema y Leblon.Son cuatro puestos médicos que darán soporte a un total de 49 manzanas, incluyendo las megamanzanas de la Zona Centro y Zona Sur.Las estaciones comenzaron a operar el primer fin de semana de febrero para atender al público en las cuadras que abrieron el calendario de carnaval callejero en la ciudad.La estructura del SMS cuenta con un total de 16 camas, una para soporte avanzado en cada puesto;además de 16 sillones de hidratación y 145 ambulancias avanzadas para el traslado de los casos más graves a las UPA y hospitales de la red.Los retiros serán coordinados por el Centro de Regulación Municipal.En total habrá 177 turnos médicos, 103 de enfermería y 211 técnicos de enfermería.En Ipanema, el puesto médico está ubicado en la Praça Nossa Senhora da Paz y los próximos días de funcionamiento serán los días 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero.En Copacabana, es en Praça do Lido con próxima operación los días 17, 18, 20, 21 y 25. En el Centro, hay dos estaciones – en Praça Ana Amélia y en Largo da Carioca – que seguirán operando en los días 17, 18, 19, 20, 21, 22, 25 y 26.Comlurb preparó un mega operativo de limpieza para todo el Carnaval 2023, con hasta 3.657 barrenderos/día.Para la limpieza durante los seis días de Carnaval en el Sambódromo (17 al 21/02 y 25/02 – Desfile de Campeones), la Empresa contará con un equipo de hasta 889 barrenderos por día, quienes trabajarán con 21 vehículos, 14 de ellos que son camiones compactadores, cuatro volquetes, dos mini volquetes y una tubería de agua para el lavado de la pista con agua reutilizada.Entre los 34 equipos utilizados se encuentran: 20 sopladores, 12 mini barredoras y dos cajas compactadoras.Para la recogida selectiva se seleccionó un equipo de 22 barrenderos.Otros 20 limpiadores de hospitales serán distribuidos en los siete puestos de salud de Marquês de Sapucaí.Se instalarán 800 contenedores de 240 litros para que la ciudadanía pueda disponer correctamente de los residuos.Otro equipo, con hasta 145 barredoras/día, limpiará las partes externas del Sambódromo y Terreirão do Samba, con el apoyo de dos camiones compactadores.En estos puntos se instalarán 100 contenedores de 240 litros.El carnaval Nova Intendente, que tendrá desfiles los días 19, 20, 21, 24 y 25 de febrero, contará con hasta 131 recolectores de basura/día, quienes realizarán el servicio de recolección de residuos con el apoyo de seis camiones compactadores, una barredora grandes y dos mini barredoras.A lo largo de toda la Avenida Ernani Cardoso, escenario de los desfiles, y calles aledañas, estarán disponibles 200 contenedores de 240 litros.Con la expectativa de tener cinco millones de personas jugando en las calles en 2023, la Comlurb preparó un mega operativo de limpieza para el paso de las cuadras, con hasta 2.450 barrenderos en los días de mayor cantidad de cuadras en las calles.Se dispondrán hasta 1.000 contenedores de 240 litros y hasta 700 cajas metálicas de 1.200 litros por día, en las áreas donde se concentran los bloques.En cuanto a los vehículos, se pondrán en funcionamiento hasta 57 camiones compactadores, 16 volquetes, ocho barredoras grandes, 18 pipas de agua y 19 furgonetas jet wash para el lavado de vías con agua de reúso.Entre los equipos, se utilizarán diariamente hasta 90 sopladores, 40 pulverizadores de mochila y 18 barredoras medianas.Durante todo el período de Carnaval, Comlurb tendrá inspección de Residuo Cero en las calles.La Empresa advierte que quien sea sorprendido orinando en la vía pública será multado con R$ 748,21.La multa para quien sea sorprendido arrojando pequeños desechos en las calles, como latas de bebidas, vasos y botellas desechables, colillas de cigarrillos y pequeños paquetes de refrigerios, será de R$ 273,09.CET-Rio trabajará con 250 operadores de tránsito por día.Habrá 43 motos, 25 vehículos, nueve remolques y 23 paneles de mensajes variables.Sambódromo – Principales prohibiciones00: Av.Pres.Vargas para movimiento de flotadores;11 h: Calle Benedito Hipólito;15 h: Regreso inmediato al Sambódromo;17:00: Av.Pres.Vargas, siéntateCandelária + Rua Carmo Neto + Rua de Santana;19:30 – Cierre TOTAL: Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo, sáb.Zona sur.9 am: Liberación de Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo + Av.Pres.Vargas, carril central, sáb.candelario;17:00: Av.Pres.Vargas, siéntatecandelario;19 hs – Cierre TOTAL: Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo, sáb.Zona sur.9 am: Liberación de Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo;19 hs – Cierre TOTAL: Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo, sáb.Zona sur.9 am: Liberación de Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo + Rua de Santana + Rua Carmo Neto;16 h: Rua Carmo Neto + Rua Júlio do Carmo.5h - Todo el flujo liberado.00: Av.Pres.Vargas para carrozas móviles + Entorno inmediato al Sambódromo;14 hs: Av.Salvador de Sá + Rua Carmo Neto + Av.Pres.Vargas, siéntatecandelario;17:00: Av.Pres.Vargas, siéntateCandelária + Rua Carmo Neto + Rua de Santana;19 hs – Cierre TOTAL: Rua Frei Caneca + Av.31 de marzo, sáb.Zona Sur + Rua de Santana.12:00 - Todo el flujo liberadoEn cuanto al Carnaval en Intendente Magalhães, el principal cambio es el uso de la Av.Ernani Cardoso como zona de desfiles, ya que en años anteriores se utilizaba únicamente como zona de concentración.Además de los días de desfiles, para las acciones de montaje de las estructuras, será necesario prohibir la Av.Ernani Cardoso en los siguientes días y horarios:Cierre total de Av.Ernani Cardoso en el tramo entre la Rua Domingos Lopes y la Rua Padre Manso:El jueves (16/02) y viernes (17/02) de 22:00 a 05:00Del sábado (18/02) al miércoles (22/02) – desde las 12h del sábado hasta las 7h del miércolesEl miércoles (22/02) y el jueves (23/02) la prohibición será parcial, quedando 2 carriles libres para la circulación de vehículos desde las 7:00 horas del miércoles hasta las 22:00 horas del juevesEl jueves (23/02) a partir de las 22:00 habrá un nuevo baneo total, quedando hasta las 5:00 del lunes (27/02)La Calle Intendente Magalhães será cerrada en los mismos tramos que fueron utilizados para los desfiles en años anteriores.En la dirección Campinho, la prohibición será en el tramo entre Rua Anália Franco y Rua Domingos Lopes, en los siguientes días y horarios:Domingo (19/02), lunes (20/02), martes (21/02), viernes (24/02) y sábado (25/02) – de 16:00 a 07:00Domingo (26/02) – de 16h a 05hEn dirección a Vila Valqueire, la veda será en el tramo entre Rua Domingos Lopes y Rua Pereira de FigueiredoDomingo (19/02), lunes (20/02), martes (21/02), viernes (24/02) y sábado (25/02) – de 19h a 07hDomingo (26/02) – de 19h a 05hCon la prohibición de Av.Ernani Cardoso, la ruta de desvío hacia Méier / Centro es seguir Viaduto Negrão de Lima y Rua Carolina Machado.Debido a la cantidad de cortes de ruta, se recomienda a los conductores evitar circular por la región los días de los hechos, buscando rutas alternativas para sus viajes.Se están instalando señales de orientación en la región y se colocarán equipos de operadores de tránsito en varios puntos para guiar a los conductores y peatones.Las líneas de autobuses sufrirán cambios en los itinerarios que pasan por zonas prohibidas.Metro y Supervía operarán durante la noche, y los taxis tendrán puntos de abordaje alrededor del Sambódromo.Vea a continuación cómo deben funcionar los modos en los días de desfile:Sambódromo: 17, 18, 19, 20 y 21;25 y 26 de febreroComo en años anteriores, todas las líneas de autobuses de las Zonas Norte y Oeste hacia la Zona Centro y Sur realizarán un desvío por el río Comprido.Las líneas provenientes de la Zona Sur circularán por el carril lateral de la Avenida Presidente Vargas, en dirección a la Praça da Bandeira.Haga clic aquí para ver los cambios en los itinerarios de cada línea:Para obtener más información, visite este sitio web.MOBI-Rio informa que las personas que quieran viajar a los desfiles de la Nova Intendente a través de BRT deben utilizar las estaciones Campinho o Pinto Teles para llegar al evento.El regreso debe hacerse por Terminal Paulo da Portela.Funcionamiento durante los días de desfile:Estaciones Campinho y Pinto Teles – 9h a 21hOtras Terminales y Estaciones – 4am a medianocheHorario de funcionamiento para los días de Carnaval:Sábado (18/2) – horario normal de sábadoDomingo (2/19) – planificación del sábadoProgramación lunes (20/02) – sábado, con refuerzo de servicios eventuales SE001 (Alvorada x Santa Cruz) y SE003 (Alvorada x Pingo D'Água)Martes (21/2) – planificación del sábado.Miércoles (22/2) – planificación de la jornada laboral.Las estaciones de tren de Madureira y Cascadura se pueden utilizar para llegar al desfile de Carnaval Nova Intendente.Según Supervía, las estaciones operarán en los siguientes horarios:La estación Central do Brasil no cierra desde el viernes por la mañana (17/02) hasta el martes por la noche (21/02 – 20:30 h) – Abierto las 24 horasTrenes adicionales a Japeri y Santa Cruz al amanecer y a Saracuruna al comienzo del día, saliendo desde Central do BrasilOtras estaciones abiertas solo para llegadas17/02 (viernes) – Cuadrícula regular de días hábiles.2/18 y 2/25 (sábado) – Horario regular de sábado.19/2 (domingo), 20/2 (lunes), 21/2 (martes), 26/2 (domingo) – Rejilla dominical regular.La circulación de los trenes se mantendrá con normalidad hasta que se identifiquen aglomeraciones de personas en la vía pública que puedan impactar la circulación de los trenes o la seguridad de los usuarios y peatones.Tan pronto como la multitud se haya dispersado, la operación se reanudará de inmediato.MetrôRio – funcionamiento las 24 horasDel viernes (17/02) al martes (21/02): abierto las 24 horas del día, sin interrupción, desde las 05:00 horas del viernes (17/02) hasta las 24:00 horas del martes (21/02)Miércoles (22/2): horario normal, de 5 am a medianocheDesfile de Campeones: servicio ininterrumpido, desde las 05:00 horas del sábado (25/02) hasta las 23:00 horas del domingo (26/02)Estaciones indicadas para el acceso a SapucaíSectores pares: Praça OnzeSectores únicos: Central do BrasilEntre los días 17 y 21, y 24 y 25 de febrero, los taxis accederán a las zonas bloqueadas de la siguiente manera:Hasta las 9: Abierto para todos los taxis;De 21h00 a 08h00: Taxi.Rio y Taxi Especial únicamente;Después de las 9 am: Abierto a todos los taxis.Parada de taxis comúnRua Estácio de Sá, Cerca del metro, dirección Tijuca.Punto Especial de TaxisParada de taxis comúnCircuito de acceso a la Avenida 31 de Março.Punto Especial de TaxisAvenida Salvador de Sá, bajo el viaducto de la Avenida 31 de Março.