Mercedes EQA 2024: Características, precios y más detalles

2023-02-15 17:15:35 By : Mr. Arvin Du

Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

El SUV eléctrico de acceso a la familia EV de Mercedes ya se prepara para recibir una actualización de mitad de ciclo comercial.

Mercedes no ha logrado colocar ninguno de sus modelos en las listas de vehículos eléctricos más vendidos tanto en España como en Europa, de manera que la firma de la estrella ya está trabajando para tratar de remediar esta situación y una de las primeras respuestas pasa por actualizar el coche eléctrico más accesible de la familia EQ. Así, el Mercedes EQA se postula a ser uno de los primeros en recibir una serie de cambios de mitad de ciclo comercial con el objetivo de aumentar sus ventas y lograr posicionarse como una de las primeras alternativas de compra para los potenciales clientes.

Ha pasado poco más de un año desde que comenzase la producción del SUV eléctrico en la fábrica de Rastatt en Alemania, pero, como decimos, Mercedes ya se ha puesto manos a la obra y la mejor prueba la tenemos con las recientes imágenes que nos llegan desde el norte de Europa. Allí, ha sido divisado un ejemplar parcialmente camuflado que, a juzgar por la cantidad y la ubicación de las superficies camufladas, podemos anticipar la llegada de un nuevo paragolpes delantero, con un diseño más limpio y una toma de aire inferior de mayor tamaño. Obviamente, la parrilla seguirá estando completamente cerrada dada su naturaleza eléctrica, aunque estará flanqueada por nuevas ópticas.

En la parte trasera, el paragolpes ha sido retocado con énfasis en que se vea más simple, y teniendo en cuenta que tiene algunas pegatinas de vinilo que cubren parcialmente las luces posteriores, podemos suponer que estas son las unidades de producción final. Todavía es pronto para saber cuáles serán los cambios en términos de forma, pero está claro que la firma lumínica será diferente. El portón trasero de la unidad fotografiada está decorado con la insignia de estrella de tres puntas en el centro, junto al logotipo 'EQA 250+' en el lado izquierdo.

Desconocemos si Mercedes introducirá algún cambio en la gama de motorizaciones, aunque todo hace pensar que se quedarán como hasta ahora, siendo la versión fotografiada la más capaz en lo que al rango de uso se refiere pues logra homologar una autonomía de 530 kilómetros según el protocolo WLTP. Por encima de ella, a nivel de prestaciones, se sitúan los EQA 300 y EQA 350, con 228 y 292 caballos de potencia respectivamente, ambas con tracción a las cuatro ruedas y batería de 66,5 kWh de capacidad. Es probable que la marca actualice el software de ambas para lograr mejoras tanto en la respuesta como en la eficiencia.

Nuestros espías nos cuentan que no habrá actualizaciones técnicas significativas en lo que respecta a esta actualización de mitad de ciclo comercial, que se espera vea la luz a finales de este año en Europa, probablemente como modelo 2024. Hasta entonces, estaremos atentos a nuevas imágenes que nos lleguen desde algún punto estratégico elegido por nuestros agentes secretos.