Nissan Ariya by Artic Trucks: listo para ir de pole a pole

2023-02-15 16:11:46 By : Mr. Raymond Ren

Car and Driver participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Car and Driver recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

El SUV eléctrico, preparado por Artic Trucks, será el protagonista de la expedición Pole to Pole, una viaje de 27.000 km desde el Polo Norte al Polo Sur.

A lo largo de los años Artic Trucks nos ha brindado algunos de los vehículos off-road más bestias que se hayan visto. Máquinas preparadas para enfrentarse a los entornos polares más desafiantes, la mayoría derivadas ya de vehículos todoterreno y pick-up con capacidades off-road a prueba de bombas. Sin embargo es menos habitual verles transformar de esta forma un SUV, y no uno cualquiera, sino un SUV eléctrico.

Es así como nos hemos encontrado con este Nissan Ariya tan especial preparado por Artic Trucks, con el habitual ADN de la compañía con ruedas offroad gigantescas de 39 pulgadas y unos guardabarros igualmente gigantescos que como resultado dejan un Ariya mucho más alto y más ancho que la versión original, al que tampoco le falta un portaequipajes en la zona superior con luces LED auxiliares incluídas. Eso sí, desde Nissan aseguran que las modificaciones mecánicas han sido mínimas, sin cambios en la batería y el tren motriz, que por supueso cuenta con tecnología e-4ORCE con tracción a las cuatro ruedas.

Una transformación que tiene una clara razón de ser, y es que este Ariya forma parte del ambicioso proyecto de Nissan "Pole to Pole", una expedición que llevará al SUV eléctrico por un viaje de 27.000 km desde el Polo Norte al Polo Sur. Una aventura que arrancará el próximo mes de marzo y que llevará este Ariya por distintos entornos, desde campos de hielo y nieve hasta dunas desérticas y subidad de montaña.

La expedición estará al mano de Chris y Julie Ramsey, piloto y copiloto del Ariya. Que ya adelantan que van sobradamente preparados para semejante viaje.

"Una de las cosas en las que se basan todas las aventuras que llevamos a cabo es que tomamos un vehículo eléctrico de serie y tratamos de realizar los mínimos cambios para demostrar claramente sus capacidades reales en el día a día, independientemente de dónde se conduzca. Nuestro Nissan Ariya no es diferente, ya que el tren motriz y la batería del vehículo se han mantenido de serie, demostrando lo capaz y versátil que es el vehículo de producción. Hemos modificado la suspensión y ensanchado los pasos de rueda para aprovechar la plataforma estable y el apoyo de los neumáticos BF Goodrich de 39 pulgadas" explica Chris que también ha contado que incluso cuentan con una cafetera expresso a bordo y un dron que se puede lanzar desde el techo para capturar la belleza de los lugares por los que pasen. Además también incluye una unidad portátil de energía renovable con la que cargar el Ariya en zonas polares en las que no tengan acceso a un cargador, incluyendo una ligera turbina eólica y paneles solares.

"La planificación y preparación de Pole to Pole ha sido una parte muy importante de nuestras vidas en los últimos cuatro años, así que estoy deseando que empiece la expedición en marzo" explica por su parte Julie. "Vamos a descubrir muchas iniciativas interesantes de comunidades y personas que están tomando medidas positivas contra el cambio climático y estoy deseando compartir estas experiencias e historias con todo el mundo. Estamos haciendo algo que nunca se ha intentado antes, una primicia mundial, y en última instancia eso es muy emocionante".