La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Plan Nacional de Desarrollo en Colombia y sus implicaciones al vehículo particular
Multa de tránsito: si debe alguna, le pueden embargar su cuenta bancaria
Dinosaurios contagian a la industria automotriz en Colombia
Audi abre nueva vitrina en Cali gracias a Los Coches
Plan Nacional de Desarrollo en Colombia y sus implicaciones al vehículo particular
Multa de tránsito: si debe alguna, le pueden embargar su cuenta bancaria
Dinosaurios contagian a la industria automotriz en Colombia
Audi abre nueva vitrina en Cali gracias a Los Coches
Finalizó el Astara Golf Championship
La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Porsche y Hyundai apoyan a víctimas de los terremotos en Turquía y Siria
Se estrenó el tráiler de “Rápidos y Furiosos X”, la décima entrega de la saga
RAM 1500 REV, así se llamará la primera pick-up eléctrica de la marca
Subasta millonaria en París, estos fueros los autos mejor pagos
La Jeep Grand Cherokee debutó en Colombia en su carrocería L y versión Limited
Nueva Ford F-150 Híbrida en Colombia, ahora con un motor más potente y eficiente
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
Nueva Mercedes-Benz GLC en Colombia, ya disponible en versión mild-hybrid
Mazda CX-50 en Colombia, así es el nuevo SUV que propone la marca japonesa
Volvo XC40 Plus B4, nueva versión mild-hybrid ya disponible en Colombia
Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
Toyota Fortuner y Hilux 2023 ahora con motores Euro VI en Colombia
Hyundai HB20 2023: ya disponible en Colombia en sus versiones Getz y Accent
BMW Serie 3 en Colombia: estas son sus novedades para 2023
Chevrolet presenta el Aveo 2024 en México, incluyendo la versión sedán
Mercedes-Maybach S 580e, así es la nueva berlina híbrida de la marca de lujo
Volkswagen celebra el debut del Polo Track con la versión 1st Edition
RAM 1500 REV, la pick-up eléctrica de la marca llegará al mercado en 2024
Chevrolet Montana 2023, oficialmente se presentó esta nueva pick-up para la región
Opel Crossland Elegance: Llama la atención por su estilo y versatilidad
Honda City LX Sedán: Un confortable y eficiente auto de carácter familiar
Suzuki S-Cross 4×4 GLX AT: Sorprende por su desempeño dentro y fuera del asfalto
Toyota Hilux SRX Diesel: Más potencia y tecnología para esta icónica pick-up
Volkswagen Taos Highline: un acertado equilibrio entre confort, desempeño y seguridad
Lucía Ploper, nueva gerente de comunicaciones de RENAULT–Sofasa
Juan Sebastián Muñoz nuevo embajador de Volvo
Camila Osorio embajadora de BMW ocupa el puesto 83 de la WTA
Andrés Cepeda es embajador de Jeep
CUPRA eligió a Alejandro Falla como su nuevo embajador de marca
Juliana López Iza, nueva directora comercial para GM Chevrolet en Colombia
Ángela Patricia López, nueva presidente de Mazda de Colombia
Luis Torres es designado como nuevo director general de Hyundai en Colombia
Dino Tanaka asume la presidencia de Automotores Toyota Colombia
Andrés Plata es el nuevo gerente de la marca SEAT en Colombia
Atención motociclistas: Bogotá dictará cursos de conducción gratuitos
Triumph se fortalece en Colombia y abre su tercera vitrina
SEAT MÓ 125, la moto europea de la marca española ya está en Colombia
KTM – Husqvarna tendrá vitrina exclusiva en Cali
Pulsarmanía, en la recta final
Ferrari SF-23, la nueva arma de la ‘Scuderia’ para la temporada 2023 de la F1
WRC: Sorpresiva victoria de M-Sport Ford en Suecia
BMW M Motorsport no le interesa retornar a la F1
WRC: Toyota Gazoo Racing busca la victoria en Suecia
Así es el nuevo Red Bull RB19 que correrán ‘Checo’ Pérez y Verstappen en 2023
Ferrari SF-23, la nueva arma de la ‘Scuderia’ para la temporada 2023 de la F1
BMW M Motorsport no le interesa retornar a la F1
Así es el nuevo Red Bull RB19 que correrán ‘Checo’ Pérez y Verstappen en 2023
Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull
Así es el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R, el nuevo auto de carreras de GM
Juan Diego Piedrahita Cortés / Piloto de la Star Mazda en Estados Unidos.
Oscar Andrés Tunjo / Piloto de la Formula Renault 2.0 y miembro del programa Lotus F1 Team iRace Professional Program.
MANUELA VASQUEZ / Piloto de la Clio Eurocopa, Clio Cup Italia y el Campeonato Nacional de Velocidad 2012
ESTEBAN GARZON LOPEZ / Categoría kart light e Easykart Italiano.
NICOLAS MORALES FAJARDO / Senior Max del Rotax Max Challenge y categoría Light en la EasyKart Colombia.
‘Pipe Bala’ comandó el Campeonato Latinoamericano de Moto velocidad
Motorrad International GS Trophy Central Asia: Latinoamérica logra el cuarto puesto
Oriol Mena, de Hero Motosports, termina el Dakar con un Top 10
El colombiano Juan David López participará en el AMA ATV Motocross 2016
Yonny Hernández estará con el Team Aspar para la temprada 2016 de Moto GP
Sebastián Montoya: piloto de la Academia Red Bull
Jerónimo Berrío correrá en la F4 Española en 2023
Tatiana Calderón corre la final de la F2 en Abu Dhabi
Juan Felipe Pedraza Campeón del Nacam FIA de F4
Sebastián Montoya y Nicolás Baptiste sin puntos en Barcelona
WRC: Sorpresiva victoria de M-Sport Ford en Suecia
WRC: Toyota Gazoo Racing busca la victoria en Suecia
Toyota Gazoo Racing gana el Rally de Montecarlo
WRC: inicia el campeonato en Montecarlo
Astara Team conquistó su segundo Dakar
BYD cumplió 10 años en Colombia siendo líder en vehículos y buses eléctricos
Chevrolet aplica norma Euro VI en buses y camiones
Hino aumenta gratuidad de Hino Connect
Compensar dispondrá de buses eléctricos para sus afiliados
Biarticulado eléctrico no ha podido rodar en Colombia
La F-150 es uno de los productos más importantes de Ford, ahora, viene a Colombia en su configuración «totalmente híbrida». La marca la denomina Full Hybrid Electric Vehicle (FHEV), cuyo sistema usa baterías auto recargables y permite durante pequeños momentos tener una conducción 100% eléctrica a lo largo de cualquier recorrido.
A diferencia de versiones anteriores, la marca apostó por una configuración más sencilla en términos de imagen y equipamiento en el modelo que veremos inicialmente. Por ahora, la variante híbrida llega en el acabado XLT, con varias piezas de color negro y algunos detalles cromados en parrilla y búmper. A esto se suman unos rines de 17 pulgadas ideal para el trabajo pesado.
En el interior luce tapicería en tela, volante forrado en cuero, cuadro de instrumentos análogo y una central multimedia SYNC 4 con pantalla de ocho pulgadas. Para completar, esta variante trae la palanca de cambios en la base del volante, no cuenta con levas, pero incluye unos botones para pasar las marchas de forma manual.
Pero lo más interesante de la nueva Ford F-150 Híbrida que llega a Colombia es su tren motriz PowerBoost, un esquema que combina un motor V6 EcoBoost de 3,5 litros turbo (394 hp y 667 Nm) con uno eléctrico de 44 hp y 300 Nm. En total, combinados la camioneta entrega hasta 430 hp de potencia y 770 Nm de torque, cifras similares a la poderosa F-150 Raptor.
Como ya mencionamos, no hay necesidad de enchufar la batería de 1,5 kWh de capacidad, que recupera energía mediante la frenada regenerativa y otros recursos. Todo esto va conectado a una caja automática de diez cambios y un sistema de tracción 4×4 conectable con bajo y bloqueo de diferencial posterior.
Además, cuanta con siete programas de manejo: Normal, Remolque/Arrastre, ECO, Deportivo, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Nieve Profunda/Arena. Durante el primer contacto que tuvimos en su lanzamiento oficial en tierras antioqueñas, pudimos notar que en un recorrido de 300 km, la camioneta fue capaz de andar en promedio por más de 120 km solo con electricidad, lo cual habla de la gran eficiencia de este esquema motriz.
En cuanto a equipamiento, la XLT es una de las versiones intermedias disponibles a nivel internacional. A diferencia de sus lujosas hermanas, los faros y stops son halógenos, no cuenta con botón de arranque o acceso sin llave; pero sí están presentes las exploradoras, estribos laterales y protector Bedliner para el platón. (Este nivel de equipo está más enfocado a un perfil que prefiere esta camioneta para el trabajo, más adelante llegará la versión Plantinum que es mucho más lujosa y equipada).
La lista también incluye luces de encendido automático, sillas delanteras de ajuste eléctrico, varias cavidades para almacenar objetos, conexión Apple CarPlay/Android Auto, climatizador bizona, control de crucero, sensores de reversa, cámara con visión de 360° y freno de parqueo electrónico con AutoHold.
Para el paquete de seguridad de la nueva F-150 Híbrida, Ford ha dispuesto para Colombia algunas ADAS, como frenado de emergencia autónomo, detector de peatones, asistencia de permanencia en el carril, luces altas automáticas, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado y frenado autónomo en reversa.
A esto se suman dispositivos más tradicionales, como seis airbags, ABS, anclajes LATCH, control de tracción y estabilidad AdvanceTrac, control anti-vuelco, asistencia de arranque en pendientes, control de balanceo de trailer, sensor de presión de las llantas y un asistente dinámico para acoplar remolques.
No podemos pasar por alto funcionalidades, como una capacidad de carga de 830 kilos, la superficie de trabajo en la compuerta del platón y el sistema Pro Power Onboard de 7,2 kW, el cual tiene una configuración de cuatro enchufes de 120V y uno de 240V, listo para darle energía a la mayoría de herramientas y electrodomésticos.
Con todas estas características, la nueva Ford F-150 Híbrida por ahora solo tiene un rival en Colombia, la RAM 1500 DT mild-hybrid. Más adelante, la marca del óvalo azul complementará su oferta con la versión de lujo Platinum, pero por lo pronto esta variante XLT ya está disponible a un precio de $299.990.000.
En Autosdeprimera: Ford presentó su campaña ‘Listo para más’
La Jeep Grand Cherokee debutó en Colombia en su carrocería L y versión Limited
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
Ford Mustang Dark Horse, así es la versión más poderosa de este muscle-car
Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull
Pick Ups: así se compone el mercado en Colombia
Ford presentó su campaña ‘Listo para más’
Ford revela las cifras oficiales de potencia y torque del nuevo Mustang
Ford GT Mk IV, una edición limitada con mejoras para disfrutar en la pista
Luego de su debut regional, Jeep ya ofrece la nueva Grand Cherokee L en Colombia. Este exitoso e icónico modelo es un referente en el mundo de los SUV y llega al país en su versión alargada, capaz de acomodar a siete pasajeros. A su vez, llega con varias novedades que lo hacen más deseable, entre ellas un mayor nivel de refinamiento.
Estéticamente muestra una evolución de su tradicional figura de líneas rectas, ahora con unos trazos más sofisticados y conjuntos ópticos LED más delgados. Al frente sigue la parrilla de siete aberturas, con una forma más horizontal. Por ahora solo llegará la carrocería “L” (alargada), pero es posible que más adelante llegue la versión de cinco puestos.
Quizá su rasgo más distintivo es un diseño más voluminoso en la parte posterior. Así fue posible incorporar una tercera fila de asientos para acomodar a siete pasajeros en su interior. Para su construcción, la marca usa una estructura monocasco que combina un chasis de acero con algunas piezas de aluminio en la carrocería. Esto le permite ser más ligera y resistente.
El resultado es un gran SUV de 5,20 metros de largo y 3,09 metros de distancia entre ejes. A pesar de ello, su desempeño y capacidades off-road son las mismas de siempre. Pero a simple vista es evidente que la marca se esmeró por darle mayor espacio interior, unos terminados suntuosos y más tecnología a bordo.
De hecho, llaman la atención un panel de instrumentos digital de 10,3 pulgadas y una vistosa pantalla central de 10,1” con interfaz Uconnect 5. Incluye conectividad inalámbrica para Apple CarPlay/Android Auto, sonido Alpine de nueve parlantes y un cargador inalámbrico. También hay un nuevo volante de tres radios y el selector de las marchas pasa a ser giratorio.
También se actualizó por completo el interior y la Jeep Grand Cherokee L tiene un aspecto más elegante para el tablero y la consola central. El modelo que Astara trae a Colombia tiene molduras en negro piano y la marca resalta el nivel de confort en la parte posterior. Y según la configuración de las sillas, el baúl tiene hasta 2.390 litros de capacidad.
Hablando de equipamiento, se destacan elementos como espejos plegables, faros Full LED, sensor de luz y lluvia, acceso sin llave, botón de encendido, función de encendido remoto, techo panorámico, climatizador tri-zona, asientos delanteros de ajuste eléctrico con calefacción y ventilación, tapicería en cuero, volante de regulación eléctrica, memorias de posición y portón posterior eléctrico.
Para completar, varias asistencias a la conducción vendrán de serie. Entre ellas alerta de colisión con freno activo y detección de peatón/ciclista, control crucero adaptativo con Stop & Go, asistencia de cambio de carril, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado posterior y cámara con sensores de reversa. A esto se suman ocho airbags, ABS, control de estabilidad, anclajes LATCH y más.
En cuanto a la oferta mecánica se mantiene el motor V6 Pentastar de 3,6 litros, que produce 293 hp de potencia a 6.400 rpm y un torque de 353 Nm a 4.000 rpm. Esto resulta suficiente para mover las 2,1 toneladas que pesa la camioneta. Va conectado a una caja automática Torqueflite de ocho cambios y un sistema de tracción permanente en las cuatro ruedas Quadra-trac I.
Este sistema permite enviar hasta el 100% del torque al eje que tiene mayor tracción y se complementa con la función Select-Terrain. Ofrece hasta cuatro modos de manejo según el terreno (Auto, Sport, Snow, Mud/Sand), los cuales intervienen parámetros como la intervención del ABS o la respuesta del acelerador y la caja. La altura respecto del suelo es de 21,5 centímetros.
Para completar, la suspensión es totalmente independiente en ambos ejes y fue rediseñada para brindar mayor confort y control. Adicionalmente, Jeep realizó otros ajustes en este modelo para brindar una marcha más refinada y agregó un sistema de cancelación activa de ruido. También hay una curiosa cámara interna de visión posterior, que proyecta imágenes de los pasajeros.
De esta manera, Astara (representante oficial de la marca) ya ofrece la nueva versión de este modelo, que ya completa 30 años de trayectoria en el mercado. Jeep trae a Colombia la Grand Cherokee L en ocho colores: Blanco Brillante, Gris Báltico Metalizado, Negro Diamante, Plateado Zynith, Rocky Mountain y Rojo Velvet. Su precio es de $399.990.000.
En Autosdeprimera: Fernando Varela habló sobre el futuro de Jeep en Colombia y la región
Con más de 20 años de trayectoria en el mercado, la Nissan X-Trail es uno de los SUV más reconocidos de la marca y su cuarta generación finalmente llega a Colombia, ahora con la tecnología e-Power. Debido a su trascendencia, este modelo fue elegido por la marca para introducir este tipo de motorización en el país.
En conjunto, la nueva evolución de este modelo llega con una propuesta muy novedosa en todo sentido. Estéticamente, la marca decidió hacer “borrón y cuenta nueva”, con un salto tan perceptible en términos de diseño y calidad, que nadie extrañará a su antecesora. No cabe duda que el cambio de imagen fue radical.
Vista de frente, se destaca la gran parrilla V-Motion y los faros divididos con tecnología LED (luz diurna superior, focos principales en el centro y exploradoras en el parachoques). Esto se complementa con unas cortinas de aire y rejillas activas para mejorar la aerodinámica y disminuir los ruidos externos.
En general, luce más sofisticada que su antecesora, lo cual se complementa con molduras metalizadas en varias áreas y unos stops LED en forma de boomerang. Según la versión (Advance o Exclusive), los rines pueden ser de 18 o 19 pulgadas, con terminado bitono. A su vez, el techo puede ir pintado en color negro.
Por ende, la cabina de la nueva Nissan X-Trail que llega a Colombia exhibe una propuesta completamente diferente. Sobresale por su diseño y el uso de materiales suaves, que mejoran notablemente la calidad percibida. A ello se suma el nuevo formato del volante de tres radios y el selector de cambios.
Como es usual en este SUV, sorprende por su espacioso interior y puertas con un ángulo máximo de apertura de 90°. La marca solo traerá al país versiones con tres filas de asientos y siete puestos, con un baúl que puede tener hasta 1.298 litros de capacidad. El sunroof eléctrico Skyview viene incluido de serie.
En cuanto a equipamiento, desde el nivel Advance ya encontramos computador a bordo de siete pulgadas, segunda fila plegable, pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay y Android Auto, puertos USB traseros, climatizador bizona, cámara de reversa, botón de encendido, llave inteligente, espejos plegables y sensor de lluvia.
La variante Exclusive añade doble pantalla de 12,3 pulgadas, sillas en cuero con ajuste eléctrico y calefacción, sonido Bose, Head-up Display, climatizador de tres zonas, cargador inalambrico para celulares, portón de apertura eléctrica “manos libres”, encendido remoto, monitor con vista 360° y detector de objetos.
Eso sí, todas las Nissan X-Trail e-Power vienen a Colombia con una robusta oferta en seguridad. Incluye seis airbags, ABS, anclajes ISOFIX, freno de parqueo electrónico con AutoHold, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, sensores de parqueo y sensor de presión de las llantas.
El paquete se complementa con ayudas de manejo avanzadas, como alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, alerta por abandono y cambio de carril, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado posterior y control de crucero inteligente. Todo esto hace parte de la suite Nissan Intelligent Mobility.
Pero quizá lo más interesante es el tren motriz electrificado e-Power. Si bien hay un motor de combustión, este no acciona las ruedas, sino que se convierte en un generador de energía para mover dos motores eléctricos que impulsan este SUV. Son alimentados por una batería auto recargable de 1,8 kWh de capacidad.
En cuanto al motor de gasolina, es de tres cilindros y 1,5 litros con turbocargador y sistema de compresión variable, gracias a la tecnología VC-Turbo. También tiene la función e-Step, que al soltar el pedal del acelerador proporciona desaceleración sin necesidad de frenar; con su consecuente regeneración de energía.
Al final, el sistema produce de manera combinada 205 hp de potencia y 330 Nm de torque, gestionados por una caja automática. No puede faltar un selector con varios modos de manejo (Normal, Eco, Sport, Off-Road y Modo EV) para gestionar la energía disponible de manera eficiente, según las circunstancias.
Tampoco podemos dejar de mencionar el sistema e-4ORCE, un esquema combina la tracción 4WD inteligente con el tren motriz eléctrico. Según la marca, esto permite brindar un mejor control dinámico del chasis, generando un óptimo desempeño sobre diversas superficies al intervenir la aceleración y el frenado.
Todo esto va colocado sobre la nueva plataforma modular CMF-CD, más ligera y rígida que la del anterior modelo. A su vez, la dirección fue recalibrada, hay nueva suspensión trasera independiente y se hicieron otros ajustes para ofrecer un manejo más preciso. Gracias a un mayor aislamiento, también mejoró la calidad de marcha.
Según Nissan, la X-Trail que llega a Colombia con tecnología e-Power es capaz de recorrer más de 1.000 km con un solo tanque de gasolina Extra (de 55 litros o 14,5 galones). Esto sumado a su amplio interior y una longitud de 4,64 metros, la hacen un rival directo de Ford Escape Hybrid o Toyota RAV4 Hybrid.
Proveniente de Japón, este vistoso SUV tiene la misión de introducir esta forma de movilidad eléctrica “no enchufable” en la región. Quizá más adelante veamos en el país otros modelos que ya usan esta tecnología a nivel global, como la Kicks.
Precios nueva Nissan X-Trail e-Power en Colombia (enero 2023):
En Autosdeprimera: Nissan estrena nuevas versiones de la Frontier con motor a gasolina
Uno de los modelos más vendidos de Mercedes-Benz en Colombia es la GLC y tras el éxito de su antecesora, la firma alemana introduce una nueva generación en el país. Un diseño más llamativo, mayor refinamiento interior y motores híbridos en todas sus versiones caracterizan a este renovado SUV.
Todo empieza con un nuevo diseño, que sigue la silueta del modelo anterior, pero presenta unos trazos más afilados. A Colombia llega con el paquete AMG Line de serie, que incluye rines de 20 pulgadas, salidas de escape cromadas, parachoques deportivos y parrilla frontal con patrón de estrellas de tres puntas.
Al igual que el nuevo Clase C, usa la segunda generación de la plataforma MRA, por lo cual es ligeramente más larga que su predecesora. Mide 4,71 metros de largo, es decir seis centímetros más. A su vez, se incrementó la distancia entre ejes, lo cual redundó en mayor confort para los pasajeros y ahora tiene un baúl de 620 litros.
Pasando al interior, la nueva GLC adopta la última versión de la interfaz MBUX de Mercedes-Benz y viene a Colombia con un entorno 100% digital para el conductor. Este se compone de una pantalla de 12,3 pulgadas que proyecta información del manejo y una superficie táctil de 11,9” para gestionar varias funciones.
El esquema se complementa con diversos mandos táctiles, presentes incluso en el volante. Este tiene base plana y hace juego con las sillas deportivas, que hacen parte del paquete AMG Line. Esto incluye tapizados en cuero y microfibra Dinámica, junto con molduras que simulan fibra de carbono y pedales en aluminio.
Pasando al tema de confort, los apoyacabezas de las sillas delanteras tienen un diseño especial, por lo cual son más envolventes y permiten un mayor ajuste. A ello se suma el ajuste semi eléctrico y función de calefacción. Más adelante tendrán todas sus regulaciones electrónicas y memorias de posición.
Otros elementos incluidos son acceso KeyLess Go, conectividad Apple CarPlay/Android Auto inalámbricas, cargador para teléfonos, techo panorámico, puertos USB-C, iluminación ambiental LED, climatizador bizona, cámara de reversa 180°, portón posterior eléctrico y algunas ADAS en su dotación de seguridad.
Por ejemplo, monitor de punto ciego, detector de fatiga, asistente de frenado activo y detección de cambio de carril. A ello se suman los faros LED High Performance, siete airbags y los asistentes electrónicos como ABS o control de estabilidad. Más adelante se agregará la cámara con vistas 360°.
En el plano técnico, la nueva Mercedes-Benz GLC solo vendrá a Colombia con motores híbridos. Esta versión GLC 300 es mild-hybrid, pues su motor turbo M274 de cuatro cilindros y 2,0 litros va acoplado a un alternador arrancador integrado (ISG). Este aporta desempeño adicional y reduce el consumo de combustible.
De esta manera, entrega 258 hp de potencia y 400 Nm de torque, junto a 23 hp y 200 Nm del sistema ISG. Sin embargo, a plena capacidad estas cifras no se suman, pues el software gestiona ambos motores para ofrecer la máxima eficiencia en cada momento. Aquí el eléctrico sirve como apoyo al momento de encender o acelerar.
También hay varios programas de manejo (Eco, Confort, Sport e Individual), que modifican varios parámetros de la camioneta. Incluso en modo Eco, es posible activar la “circulación a vela” en condiciones ideales, como autopista a velocidad crucero. Completan el paquete la caja 9G-Tronic y la tracción 4Matic.
Dicho sistema de tracción incluye un modo de manejo Off-Road, que se puede usar hasta 110 km/h. Ajusta el software para la conducción fuera de asfalto y proyecta información adicional del vehículo en las pantallas. No puede faltar el control de descenso y todo ello, le permite sortear destapados sin ningún problema.
Curiosamente, la GLC 300 viene con tren de rodaje deportivo, con una suspensión un poco más rígida. Más adelante podrá ser equipada con el paquete técnico Off-Road, que ofrece algo más de despeje y un tacto más suave. También se podrá integrar la suspensión neumática, incluida de serie en la variante GLC 300 e.
Así, la nueva Mercedes-Benz GLC (X254) hace su debut en Colombia y tiene sólidos argumentos para mantenerse por delante de rivales como Audi Q5, BMW X3 o Volvo XC60. Por ahora, la variante GLC Coupé sigue en el mercado y se espera que en unos meses arribe la edición GLC 300e con sistema híbrido enchufable.
Precios nueva Mercedes-Benz GLC en Colombia (enero 2023):
En Autosdeprimera: La nueva Mercedes-Benz GLC será producida en Alemania y China
Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.
Chevrolet presenta el Aveo 2024 en México, incluyendo la versión sedán
Chevrolet Montana 2023, oficialmente se presentó esta nueva pick-up para la región
Derco Colombia recibió doble reconocimiento de la japonesa Suzuki
La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Triumph se fortalece en Colombia y abre su tercera vitrina
Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
SOAT: Así puede conocer la tarifa para este 2023
Se estrenó el tráiler de “Rápidos y Furiosos X”, la décima entrega de la saga