Rojo, ámbar, verde y ¿blanco?: la razón por la que los semáforos del futuro tendrán cuatro luces 

2023-02-15 16:00:14 By : Mr. Kendy Li

Los semáforos del futuro

Los semáforos del futuro podrían tener cuatro colores y funcionaría de forma que cuando se ilumine el cuarto color, los conductores tendrán que hacer lo mismo que el coche de delante. Que para, usted para. Que avanza, usted avanza.

Los semáforos son una herramienta esencial en el día a día de millones de personas en todo mundo. De ellos depende incluso nuestro estado anímico. El primero se colocó en 1868 en Londres y hace 155 años ya tenía las luces roja, ámbar y verde tal y como los conocemos ahora. En España no llegó hasta el siglo XX. El primero fue en Madrid, en el cruce de Gran Vía con la calle Alcalá en 1926. La tecnología de los semáforos ha ido evolucionando hasta los actuales con bombillas led que consumen menos luz. Pero siempre se ha respetado el código de colores.

Hasta ahora. Unos investigadores de la Universidad de Carolina del Norte aseguran que añadir una cuarta luz es la solución para mejorar el tráfico y reducir la contaminación. Lo han llamado "fase blanca". Para que funcione es imprescindible que circulen los coches autónomos, los que no necesitan conductor. Aquí llega la revolución. Si el primer coche que llega al semáforo es uno autónomo y detrás circula un vehículo convencional, el semáforo se pone en blanco. Y el conductor debe hacer lo mismo que haga el coche sin conductor que tiene delante. Si pasa el de delante, usted pasa. Y si frena, usted frena. Hay que copiar al vehículo autónomo que vaya delante de nosotros.

El estudio plantea también los otros dos escenarios: si todos los coches implicados en el cruce son autónomos, luz blanca. Ellos solos conectados a un ordenador central que regula el tráfico irían pasando uno detrás de otro con total fluidez. El último escenario es el que funciona hoy: si el primer coche que llega al semáforo es el de un vehículo con conductor, la luz blanca se apaga y volvemos al verde, el ámbar y el rojo.

Para activar esa luz blanca y que funcionase tendría que haber al menos un 10% del parque móvil de coches sin conductor. Pero, ¿se lo imaginan? Quizá tengamos que resolver la duda antes de lo que pensamos

Los datos que desmontan a Ayuso: radiografía de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid y en España

¿Quién financia los anuncios evangélicos emitidos en la Super Bowl? 

Más de 18 horas de incertidumbre extraterrestre: la historia de los ovnis en EEUU

Guerra Rusia Ucrania, en directo: Rusia dice que ha roto las defensas ucranianas en Lugansk

Sánchez se enfrenta en el Congreso a las críticas por la ley del 'solo sí es sí'

El cheque de 200 euros se puede solicitar desde hoy: estos son los requisitos

El Gobierno busca 'desbloquear' la ley del 'solo sí es sí' en sus socios mientras se tensa la negociación entre PSOE y UP

La ley de bienestar animal, en el aire: claves de la norma que enfrenta a PSOE y Podemos

Chiara Ferragni se viste contra el patriarcado en San Remo: "Sentirse sexy no justifica abusos"

La cruzada de Biden contra los más ricos: pide al Congreso subir sus impuestos

El 'consejo' de Feijóo a Tamames por la moción de censura: "Si fueses mi padre, no te dejaría hacer esto"

Las 3 claves de la supervivencia bajo los escombros en caso de un terremoto

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.