La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Plan Nacional de Desarrollo en Colombia y sus implicaciones al vehículo particular
Multa de tránsito: si debe alguna, le pueden embargar su cuenta bancaria
Dinosaurios contagian a la industria automotriz en Colombia
Audi abre nueva vitrina en Cali gracias a Los Coches
Plan Nacional de Desarrollo en Colombia y sus implicaciones al vehículo particular
Multa de tránsito: si debe alguna, le pueden embargar su cuenta bancaria
Dinosaurios contagian a la industria automotriz en Colombia
Audi abre nueva vitrina en Cali gracias a Los Coches
Finalizó el Astara Golf Championship
La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Porsche y Hyundai apoyan a víctimas de los terremotos en Turquía y Siria
Se estrenó el tráiler de “Rápidos y Furiosos X”, la décima entrega de la saga
RAM 1500 REV, así se llamará la primera pick-up eléctrica de la marca
Subasta millonaria en París, estos fueros los autos mejor pagos
La Jeep Grand Cherokee debutó en Colombia en su carrocería L y versión Limited
Nueva Ford F-150 Híbrida en Colombia, ahora con un motor más potente y eficiente
Nissan X-Trail, la cuarta generación llega a Colombia con tecnología e-Power
Nueva Mercedes-Benz GLC en Colombia, ya disponible en versión mild-hybrid
Mazda CX-50 en Colombia, así es el nuevo SUV que propone la marca japonesa
Volvo XC40 Plus B4, nueva versión mild-hybrid ya disponible en Colombia
Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
Toyota Fortuner y Hilux 2023 ahora con motores Euro VI en Colombia
Hyundai HB20 2023: ya disponible en Colombia en sus versiones Getz y Accent
BMW Serie 3 en Colombia: estas son sus novedades para 2023
Chevrolet presenta el Aveo 2024 en México, incluyendo la versión sedán
Mercedes-Maybach S 580e, así es la nueva berlina híbrida de la marca de lujo
Volkswagen celebra el debut del Polo Track con la versión 1st Edition
RAM 1500 REV, la pick-up eléctrica de la marca llegará al mercado en 2024
Chevrolet Montana 2023, oficialmente se presentó esta nueva pick-up para la región
Opel Crossland Elegance: Llama la atención por su estilo y versatilidad
Honda City LX Sedán: Un confortable y eficiente auto de carácter familiar
Suzuki S-Cross 4×4 GLX AT: Sorprende por su desempeño dentro y fuera del asfalto
Toyota Hilux SRX Diesel: Más potencia y tecnología para esta icónica pick-up
Volkswagen Taos Highline: un acertado equilibrio entre confort, desempeño y seguridad
Lucía Ploper, nueva gerente de comunicaciones de RENAULT–Sofasa
Juan Sebastián Muñoz nuevo embajador de Volvo
Camila Osorio embajadora de BMW ocupa el puesto 83 de la WTA
Andrés Cepeda es embajador de Jeep
CUPRA eligió a Alejandro Falla como su nuevo embajador de marca
Juliana López Iza, nueva directora comercial para GM Chevrolet en Colombia
Ángela Patricia López, nueva presidente de Mazda de Colombia
Luis Torres es designado como nuevo director general de Hyundai en Colombia
Dino Tanaka asume la presidencia de Automotores Toyota Colombia
Andrés Plata es el nuevo gerente de la marca SEAT en Colombia
Atención motociclistas: Bogotá dictará cursos de conducción gratuitos
Triumph se fortalece en Colombia y abre su tercera vitrina
SEAT MÓ 125, la moto europea de la marca española ya está en Colombia
KTM – Husqvarna tendrá vitrina exclusiva en Cali
Pulsarmanía, en la recta final
Ferrari SF-23, la nueva arma de la ‘Scuderia’ para la temporada 2023 de la F1
WRC: Sorpresiva victoria de M-Sport Ford en Suecia
BMW M Motorsport no le interesa retornar a la F1
WRC: Toyota Gazoo Racing busca la victoria en Suecia
Así es el nuevo Red Bull RB19 que correrán ‘Checo’ Pérez y Verstappen en 2023
Ferrari SF-23, la nueva arma de la ‘Scuderia’ para la temporada 2023 de la F1
BMW M Motorsport no le interesa retornar a la F1
Así es el nuevo Red Bull RB19 que correrán ‘Checo’ Pérez y Verstappen en 2023
Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 en alianza con Red Bull
Así es el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R, el nuevo auto de carreras de GM
Juan Diego Piedrahita Cortés / Piloto de la Star Mazda en Estados Unidos.
Oscar Andrés Tunjo / Piloto de la Formula Renault 2.0 y miembro del programa Lotus F1 Team iRace Professional Program.
MANUELA VASQUEZ / Piloto de la Clio Eurocopa, Clio Cup Italia y el Campeonato Nacional de Velocidad 2012
ESTEBAN GARZON LOPEZ / Categoría kart light e Easykart Italiano.
NICOLAS MORALES FAJARDO / Senior Max del Rotax Max Challenge y categoría Light en la EasyKart Colombia.
‘Pipe Bala’ comandó el Campeonato Latinoamericano de Moto velocidad
Motorrad International GS Trophy Central Asia: Latinoamérica logra el cuarto puesto
Oriol Mena, de Hero Motosports, termina el Dakar con un Top 10
El colombiano Juan David López participará en el AMA ATV Motocross 2016
Yonny Hernández estará con el Team Aspar para la temprada 2016 de Moto GP
Sebastián Montoya: piloto de la Academia Red Bull
Jerónimo Berrío correrá en la F4 Española en 2023
Tatiana Calderón corre la final de la F2 en Abu Dhabi
Juan Felipe Pedraza Campeón del Nacam FIA de F4
Sebastián Montoya y Nicolás Baptiste sin puntos en Barcelona
WRC: Sorpresiva victoria de M-Sport Ford en Suecia
WRC: Toyota Gazoo Racing busca la victoria en Suecia
Toyota Gazoo Racing gana el Rally de Montecarlo
WRC: inicia el campeonato en Montecarlo
Astara Team conquistó su segundo Dakar
BYD cumplió 10 años en Colombia siendo líder en vehículos y buses eléctricos
Chevrolet aplica norma Euro VI en buses y camiones
Hino aumenta gratuidad de Hino Connect
Compensar dispondrá de buses eléctricos para sus afiliados
Biarticulado eléctrico no ha podido rodar en Colombia
Volvo presenta una nueva configuración mecánica para la XC40 en Colombia, denominada B4. En lugar de un tren motriz 100% eléctrico o híbrido enchufable, esta variante cuenta con tecnología mild-hybrid, opción que ya hemos visto en sus hermanas mayores, las XC60 y XC90.
Estéticamente adopta la nueva imagen que tiene este SUV compacto, que hace algún tiempo estrenó un rediseño en sus faros, parrilla y bomper. A ello se suman unos rines de 19 pulgadas, con acabado diamantado en grafito mate. También hay rieles de techo brillantes y varias molduras negras.
En el interior, lo más destacado es el entorno digital del conductor, conformado por un computador a bordo de 12,3” y la pantalla vertical de nueve pulgadas. Esta incluye el software Google Automotive Service, con varias funciones integradas para navegación y entretenimiento. No puede faltar el cargador inalámbrico para celulares y conectividad Apple CarPlay.
A nivel de acabados, la Volvo XC40 B4 llega a Colombia en su versión Plus. Cuenta con techo panorámico, sillas tapizadas en cuero negro, incrustaciones decorativas Driftwood y acentos en negro brillante. Un elemento distintivo es la palanca de cambios, hecha en un material suave que no usa cuero natural.
Ya en términos de equipamiento, encontramos luces LED adaptativas de encendido automático, sillas delanteras de ajuste eléctrico (con memorias para el conductor), climatizador bizona CleanZone, sonido High Performance, portón posterior eléctrico, cámara de reversa, sensor de lluvia y sistema KeyLess. Esto permite abrir, cerrar y encender la camioneta sin necesidad de tener la llave a la mano.
Como es tradicional en Volvo, el paquete de seguridad es bastante robusto. Hay siete airbags, ABS, control de estabilidad, freno de parqueo electrónico, asistente de arranque y descenso de pendientes, anclajes ISOFIX, monitor de presión de las llantas y asistente de parqueo delantero y trasero.
Pero lo más notable son las funciones avanzadas IntelliSafe. Entre ellas el aviso de colisión frontal con auto frenado, así como el City Safety con modo nocturno para mitigar choques contra otros autos, peatones, ciclistas y animales. También incluye el asistente para permanencia en el carril, que funciona a velocidades entre 65 y 180 km/h en vías con líneas laterales visibles.
Pero la mayor novedad de este SUV es el sistema mild-hybrid B4. Este combina un motor turbo a gasolina de cuatro cilindros y 2,0 litros (197 hp y 300 Nm) con una máquina eléctrica de 48 voltios (14 hp y 40 Nm). En total, el rendimiento combinado es de 211 hp de potencia desde 4.800 rpm y 340 Nm de torque desde 1.500 rpm.
Una pequeña batería se encarga de almacenar la energía recuperada mediante las frenadas y alimenta el motor eléctrico. Todo esto va acoplado a una caja automática de ocho cambios, que envía el poderío a las ruedas delanteras. Si bien no hay levas en el volante, están los programas de manejo ya vistos en otros modelos Volvo.
Al final, este paquete mecánico ofrece unas prestaciones destacables para mover a esta camioneta de 4,40 metros de largo y 1.617 kilos de peso. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y su velocidad máxima está limitada a 180 km/h. Una medida de seguridad que Volvo implementó desde hace algún tiempo.
Con estas especificaciones, la Volvo XC40 Plus B4 amplía el portafolio de modelos híbridos que la compañía ofrece en Colombia. Ya está disponible en los puntos de venta autorizados en el país a un precio de $231.990.000.
En Autosdeprimera: Volvo Cars LatAm se destacó en ventas de híbridos y eléctricos
Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
La Jeep Grand Cherokee debutó en Colombia en su carrocería L y versión Limited
Todo listo para el Astara Golf Championship
Hyundai HB20 2023: ya disponible en Colombia en sus versiones Getz y Accent
El Grupo Astara le apunta a una movilidad más sostenible en Colombia
OPEL Colombia está listo para el 2023
Opel Crossland Elegance: Llama la atención por su estilo y versatilidad
Mercedes-Benz sigue trayendo nuevas opciones electrificadas a Colombia y la más reciente es la camioneta GLE 350de, sigla que indica la presencia de un sistema híbrido enchufable con motor diésel. Es el primer modelo de este tipo que la casa de Stuttgart trae al país, diversificando así la oferta de este SUV de lujo.
En vez de los tradicionales motores a gasolina de seis cilindros que animan a esta camioneta, hay un bloque turbodiésel OM654 de cuatro cilindros y 2,0 litros. Por sí solo entrega 191 hp de potencia a 3.800 rpm y un torque de 400 Nm a 1.600 rpm. Esto se combina con una máquina eléctrica de 134 hp y 440 Nm.
En total, el esquema produce un rendimiento combinado de 316 hp de potencia y unos impresionantes 700 Nm de torque. Los diferentes modos de manejo (Eco, Confort, Sport e Individual) ayudan a gestionar el uso de la energía, ya sea combinada para un máximo rendimiento o de la manera más eficiente posible.
También hay dos programas adicionales: Battery Level y Electric. El primero le da prioridad al motor diésel para conservar la carga de la parte eléctrica. El segundo permite rodar solo con electricidad gracias a la energía almacenada en una batería de 23,4 kWh de capacidad útil. Su autonomía es de hasta 106 kilómetros.
Esto se complementa con tracción total variable 4Matic y una caja automática 9G-Tronic con levas en el volante. Aunque su peso supera las dos toneladas, eso no le impide acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,9 segundos (6,8 segundos en carrocería GLE Coupé). La velocidad máxima está limitada a 210 km/h.
Todas esas cifras son el resultado de combinar el empuje del motor diésel con la respuesta inmediata de la máquina eléctrica. A su vez, el menor costo del ACPM en Colombia representa una gran ventaja para la Mercedes-Benz GLE 350de. No cabe duda que este será un interesante argumento frente a las variantes a gasolina.
En cuanto a la configuración para el mercado local, el paquete AMG Line viene de serie. Este incluye rines AMG de 20 pulgadas, sillas en cuero Ártico y microfibra Dinámica, volante deportivo con mandos hápticos y molduras de aluminio claro. A esto se suman los faros LED High Performance y techo corredizo panorámico.
Otros ítems a destacar son sillas delanteras de ajuste eléctrico con memorias, climatizador Thermatic, ayuda activa de parqueo con cámara de 180°, entorno digital con doble pantalla de 12,3 pulgadas, interfaz MBUX, iluminación ambiental, cargador inalámbrico, integración Apple CarPlay/Android Auto, sistema KeyLess Go, portón posterior eléctrico y control de crucero Tempomat.
Adicionalmente, el paquete de seguridad incluye siete airbags, anclajes ISOFIX, ABS, control de estabilidad y tracción, monitor de presión de llantas, sistema Adaptive Brake, Attention Assist, asistente de arranque y descenso de pendientes, servofreno de emergencia activo, función Pre-Safe y otros dispositivos.
A pesar de ello, hace falta la suspensión neumática para un SUV de este perfil y curiosamente, el tren de rodaje es de altura rebajada. Esto le da un tacto más deportivo a su conducción, algo acorde con la imagen de la carrocería GLE Coupé. Esta también llega al país con la misma configuración antes descrita.
Con la llegada de la inédita versión GLE 350de a Colombia, Mercedes-Benz ahora ofrece opciones totalmente electrificadas de este SUV en el país. La gama también abarca las variantes GLE 450 (mild-hybrid) y las ediciones deportivas Mercedes-AMG GLE 53 y 63 S, que también cuentan con asistencia eléctrica.
Precios nueva Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia (febrero 2023):
En Autosdeprimera: Nueva Mercedes-Benz GLC en Colombia, ya disponible en versión mild-hybrid
Dos de los modelos más destacados de Toyota en Colombia son las Fortuner y Hilux, que llegan con algunas novedades para 2023. La más destacada es la actualización tecnológica de sus motores diésel para cumplir con la normativa Euro VI. A esto se suman algunos accesorios adicionales en sus diferentes versiones.
Para cumplir con esta reglamentación, los motores de 2,4 y 2,8 litros ahora cuentan con filtro de partículas diésel (DPF) y sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) con depósito de AdBlue. Gracias a estos elementos se reduce la emisión de partículas y gases contaminantes en comparación con los modelos anteriores.
A esto se suman otras tecnologías como sistema common-rail, intercooler y turbo de geometría variable para estos motores de cuatro cilindros. El resultado es una potencia de 148 hp a 3.400 rpm y un torque de 400 Nm desde 1.600 rpm, para la versión de 2,4 litros. Las cifras suben a 201 hp y 500 Nm en la variante de 2,8 litros.
Están disponibles las transmisiones manual o automática, ambas de seis cambios y opción de levas en el volante en la última. Sin embargo, todas las versiones ahora tienen el bloqueo de diferencial posterior, sin importar si cuentan con tracción 4×2 trasera o 4×4 Part Time con bajo. También habrá control de descenso.
En cuanto a la oferta de confort, a partir de las versiones SRV de Fortuner se añaden elementos como espejos abatibles automáticamente y cargador inalámbrico para celulares. En cambio, en la caso de la Hilux también están disponibles a partir del grado SRV (solo con motor a gasolina) y la edición SRX diésel, “tope de gama” de esta pick-up.
Adicionalmente, algunas variantes del SUV reciben una malla en baúl para transportar objetos delicados. Mientras que en la pick-up se añaden barras deportivas, bedliner, carpa de platón y asistente de apertura de platón. Esto aplica desde las versiones SRV. ya sea con motor diésel o gasolina V6.
Más allá de eso, las Toyota Fortuner y Hilux 2023 no registran otras novedades en su configuración para Colombia. Hay que recordar que siguen vigentes las opciones a gasolina, con motor de cuatro cilindros y 2,7 litros (164 hp/245 Nm) para ambos modelos o el V6 de 4,0 litros (235 hp/376 Nm), solo en la pick-up.
A continuación los precios de cada una de las versiones disponibles con las renovadas motorizaciones Euro VI:
En Autosdeprimera: Toyota Colombia cerró con record de ventas en 2022
Uno de los modelos más destacados de Hyundai en Colombia es el HB20, que recibe una actualización para el 2023. Este modelo proviene de Brasil y se ofrece en carrocerías hatchback (Getz) o sedán (Accent), también conocida como HB20S. No se trata de una nueva generación, sino de una puesta al día del modelo presentado en 2020.
Precisamente, el auto original suscitó polémicas por su diseño y por eso, gran parte de los cambios se centraron en la carrocería, que gana un estilo inspirado en los modelos globales de la marca. De esta manera ahora luce más refinado y moderno, aunque tiene los mismos rines de 15 pulgadas de su predecesor.
Todo empieza con un frente más anguloso y geométrico, donde destaca la parrilla hexagonal en lugar de la “tipo cascada”. Su aspecto nos recuerda a la nueva Tucson y está dividida por el parachoques. A ello se suman unos faros rasgados, las direccionales por fuera de los conjuntos ópticos y luces DRL halógenas.
Atrás también hay un cambio radical en los stops, que se unen con una barra horizontal no iluminada, que también recuerda a la Tucson. Estos elementos y el bomper tienen un aspecto totalmente diferente en ambas carrocerías. Así se logró una visual más deportiva en el hatchback y más elegante para el sedán.
A pesar del impactante cambio en el exterior, Hyundai no hizo muchas modificaciones en la cabina de los HB20 y HB20S 2023 que llegan a Colombia. La mayor novedad son los tonos oscuros en los plásticos del tablero y los tapizados, mientras que la central multimedia tiene una pantalla táctil de ocho pulgadas.
Esta cuenta con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, así como puertos USB-A y USB-C. Para completar, las sillas van tapizadas en tela y el volante se regula en altura y profundidad. Por su parte, el baúl cuenta con una capacidad de 300 litros en el hatchback y de 475 litros en el sedán.
Por lo pronto solo hay una configuración de equipamiento (Advance) para Colombia. Este incluye sensor de luces, llave tipo navaja, computador a bordo de 3,5 pulgadas, vidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado, control de crucero, cámara de reversa y radio de cuatro parlantes, entre otros elementos de confort.
Una mejora importante es el paquete de seguridad, que ahora incluye seis airbags en todas las versiones. A esto se suman frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendientes y anclajes ISOFIX. Frente a otros rivales de su categoría hacen falta algunas ayudas de manejo avanzadas.
Mecánicamente tampoco hay cambios y sigue vigente el motor Gamma de 1,6 litros y cuatro cilindros. Este impulsor atmosférico entrega 121 hp de potencia a 6.300 rpm y 153 Nm de torque a 4.850 rpm. Es uno de los más poderosos de su categoría y puede ir acoplado a una caja automática o mecánica de seis cambios.
Hay que anotar que ambas carrocerías son ligeramente más grandes por el rediseño exterior, por lo cual el hatchback se estiró hasta los 4,01 metros, mientras que el sedán alcanza los 4,32 metros de longitud. En los dos casos la distancia respecto del suelo es de 16 centímetros.
Con esta importante renovación, los Hyundai HB20 y HB20S 2023 quiereN ganar nuevos adeptos en Colombia. Disponibles en cuatro versiones, tienen la misión de disputarle la clientela a modelos como Chevrolet Onix, Kia Rio, Mazda 2, Toyota Yaris y los Volkswagen Polo y Virtus, entre otros vehículos de precio similar.
Precios Hyundai HB20 2023 en Colombia (enero 2023):
En Autosdeprimera: Hyundai: tercer fabricante más grande del mundo
Somos un medio de comunicación especializado en el sector automotor que ofrece un contenido dirigido principalmente al mercado Colombiano. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita del titular. Todos los derechos reservados.
Chevrolet presenta el Aveo 2024 en México, incluyendo la versión sedán
Chevrolet Montana 2023, oficialmente se presentó esta nueva pick-up para la región
Derco Colombia recibió doble reconocimiento de la japonesa Suzuki
La Renault Espace se transformará en un SUV y debutará en 2023
Triumph se fortalece en Colombia y abre su tercera vitrina
Mercedes-Benz GLE 350de en Colombia: híbrida, enchufable y con motor diésel
SOAT: Así puede conocer la tarifa para este 2023
Se estrenó el tráiler de “Rápidos y Furiosos X”, la décima entrega de la saga